FOTOS: así fue la reinauguración de la Línea 12 del Metro CDMX
Reabren Línea 12 del Metro. Foto por Haarón Álvarez/ La Lista.

El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) reabrió la Línea 12 del Metro, que colapsó entre las estaciones Olivo y San Lorenzo Tezonco y dejó 26 personas fallecidas, así como un centenar de heridas en mayo de 2021.

El desplome derivó de fallas en la construcción como lo fueron un diseño inadecuado, la falta de pernos o deficiencias en las soldaduras, determinó el vocero de la Fiscalía capitalina, Ulises Lara.

A casi tres años de los hechos, autoridades capitalinas garantizaron la seguridad del transporte y un reforzamiento con supervisión del Colegio de Ingenieros Civiles de México, la Universidad Autónoma de Nuevo León, la empresa CICSA y el Gobierno de la CDMX.

“El día de hoy reabrimos la Línea 12 en toda su extensión, especialmente el tramo que abarca las estaciones de Tezonco, Olivo, Nopalera, Zapotitlán, Tlaltenco y Tláhuac. Esto se hace después de un trabajo profesional y técnico… Los habitantes de Tláhuac e Iztapalapa tendrán una línea segura y supervisada a través de instrumentación por el Metro y por el Instituo de Seguridad de las Construcciones”, mencionó el jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres Guadarrama en la reinauguración de la Línea 12.

FOTOS: así fue la reinauguración de la Línea 12 del Metro CDMX - linea-12-reinauguracion
La Línea Dorada aún presenta muestras de las obras realizadas. Foto por Haarón Álvarez/ La Lista.

Para la reinauguración de la Línea 12 del Metro los ingenieros realizaron pruebas de carga estáticas y dinámicas. En reuniones que tuvieron cada martes informaron al Gobierno de la CDMX que utilizaron bidones que representaban 400 toneladas en cada tren.

FOTOS: así fue la reinauguración de la Línea 12 del Metro CDMX - linea-12-reinauguracion-1
Habitantes de la CDMX en la reapertura del transporte. Foto por Haarón Álvarez/ La Lista.

“La obra cuenta con los registros de seguridad estructural de todos los tramos”, reiteró Batres Guadarrama.

El secretario de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que para la reinauguración de la Línea 12 del Metro tuvieron retos, por ejemplo, abrieron una escuela de capacitación y certificación para que más de mil 345 soldadores estuvieran certificados.

FOTOS: así fue la reinauguración de la Línea 12 del Metro CDMX - reinauguracion-linea-12
Personas esperan el convoy en la reinauguración de la Línea 12. Foto por Haarón Álvarez/ La Lista.

“(Fue) un trabajo de reforzamiento que requirió del levantamiento detallado a nivel milimétrico de las condiciones en las que estaba. Con esto hablo de que se tuvieron que utilizar tecnología como las nubes de punto que permiten un escaneo… esto llevó a más de tres mil 500 planos de ingeniería básica, a 17 mil planos de taller, a la construcción de 53 mil piezas con precisiones milimétricas… representan alrededor de 16 mil toneladas de acero”, ahondó Estava Medina.

Las unidades de RTP y de Metrobús del servicio emergente se incorporarán a otras líneas y rutas de la CDMX a partir del 31 de enero.

FOTOS: así fue la reinauguración de la Línea 12 del Metro CDMX - reinauguracion-linea-12-2
Pasillos de la Línea 12 del Metro. Foto por Haarón Álvarez/ La Lista.

Síguenos en

Google News
Flipboard