AMLO: habrá diálogo con padres de los 43 pero no con sus defensores AMLO: habrá diálogo con padres de los 43 pero no con sus defensores
Imagen: captura de pantalla.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que buscará hablar con los padres y madres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, pero que no confía en las organizaciones que conforman su representación legal.

En septiembre de este año se cumplirán 10 años del hecho ocurrido en Iguala, Guerrero, entre la noche del 26 y madrugada del 27 de dicho mes. Hasta el momento, solo se ha identificado a tres estudiantes desaparecidos, mientras la investigación sigue sin avanzar, a pesar de ser una de las promesas establecidas por el actual mandatario durante su campaña presidencial.

“Claro que va haber diálogo con los padres. Yo quiero hablar con los papás, con las mamas de los jóvenes. No me dan confianza los intermediarios porque tengo pruebas de que por un lado, cuando desaparecieron los jóvenes, se detuvo a responsables y estos mismos supuestos defensores de los padres promovieron un juicio para liberarlos, a los que habían participado en la desaparición de los jóvenes, argumentado que habían hablado porque los habían torturado”, dijo en su conferencia de prensa de este jueves 7 de marzo.

“Hay intereses muy preocupados de que se conozca la verdad, no quieren que se avance, dejaron todo enmarañado, esas mismas organizaciones”, abundó.

El mandatario mexicano también calificó como un “acto vulgar de provocación” la protesta que un grupo de normalistas llevó a cabo frente a Palacio Nacional, y que derivó en el derribo de una de las puertas.

Aunque, dijo que su gobierno no caerá en ninguna provocación y lamentó que el hecho haya sido tomado por sus adversarios como parte de una “guerra sucia” en contra de su gobierno. 

“Es muy justa la demanda de las padres, de las madres de Ayotzinapa, pero ya se han montado en este lamentable asunto grupos de derecha, conservadores, incluso partidos que están en contra de la transformación, hasta organismo internacionales supuestamente defensores de derechos humanos”, añadió.

Síguenos en

Google News
Flipboard