Nevado de Toluca: cierran accesos del parque por incendios forestales
La Conafor informó que en el país hay 69 incendios activos, los cuales afectan a 18 estados.

Los accesos para el Parque Nacional Nevado de Toluca fueron cerrados debido a los incendios forestales que se registran en distintos puntos de Valle de Toluca.
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) informó que los accesos al Nevado de Toluca cerraron hasta nuevo aviso, por lo que alertaron a los visitantes que no se podrá ingresar al parque hasta que las condiciones mejoren.
“Cerrado el ingreso al Nevado de Toluca hasta nuevo aviso debido a los múltiples incendios y condiciones climáticas adversas”, se puede leer en una imagen que fue compartida en las redes sociales del Área de Protección de Flora y Fauna del Nevado de Toluca.
https://www.facebook.com/APFFNevadodeToluca/posts/pfbid0ZiK3xEMXjjfi3DuWeFFvgcRawhB55Uus8sizrfJPBki3axNQ4BBwNSooonRuPkGJl
El Nevado de Toluca, también es conocido por “Xinantécatl”, que en Náhuatl significa “Señor Desnudo”, es un volcán que se levanta en los municipios de Almoloya de Juarez, Amanalco de Becerra, Calimaya, Coatepec Harinas, Temascaltepec, Tenango del Valle, Texcaltitlan, Toluca, Villa Guerrero y Zinacantepec.
De acuerdo con información de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), al corte de las 11:00 del 1 de abril de 2024, en el país hay 69 incendios activos, los cuales afectan a 11 mil 882 hectáreas de bosques en 18 estados.
Al corte de las 🕚, se reporta la liquidación de 💦39 #IncendiosForestales, en tanto que 🔥69 están activos y son atendidos por 2,807 combatientes 👨🚒
— CONAFOR (@CONAFOR) April 1, 2024
Consejo de la semana👉 Productor agropecuario: antes de realizar tu quema, presenta tu aviso de uso del fuego al municipio📋☑️. pic.twitter.com/XtpufJaWer
De estos 69 incendios, 12 se encuentran activos en 12 Áreas Naturales Protegidas (ANP) y hay 2 mil 807 elementos de emergencia trabajando para sofocar los incendios.
¿Qué hacer para prevenir incendios?
Autoridades de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas emitieron una serie de recomendaciones a fin de evitar y prevenir incendios forestales en áreas naturales, entre ellas:
- No fumar.
- No realizar fogatas.
- No verter líquidos flamables.
- Recolectar los residuos sólidos, pues éstos pueden servir como combustible y focos de incendios.
Si ves un #IncendioForestal 🌳🔥, avisa de inmediato 📞 y no intentes apagarlo.
— CONAFOR (@CONAFOR) April 1, 2024
Llama al 800 737 00 00 o al 911 🚨 pic.twitter.com/ixYT7O25iP