‘Vayan a una búsqueda y si siguen pensando que el tema es electoral ya no alzo la voz’: Ceci Flores a AMLO y Batres
Ceci Patricia Flores Armenta, líder del colectivo Madres Buscadoras. Foto: EFE / Daniel Sánchez.

Ceci Flores, líder del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora, respondió a las críticas que recibió tras el hallazgo de un supuesto crematorio clandestino en las inmediaciones de las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac, e invitó a las autoridades federales y de la Ciudad de México (CDMX) a participar en una jornada de búsqueda de personas desaparecidas para que conozcan la realidad que se vive en el país.

A través de un videomensaje compartido en sus redes oficiales, la madre buscadora extendió la invitación al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), al jefe de gobierno de la capital mexicana, Martí Batres, y a “todos los que se sintieron ofendidos” con el hallazgo y consideraron que el tema era usado con fines políticos.

Ceci Flores consideró además que quienes criticaron el hallazgo del crematorio clandestino “no entienden la magnitud del problema y se van por la salida fácil de la descalificación” hacia quienes realizan labores de búsqueda de personas desaparecidas.

“Como si con eso fueran a arreglar algo, pero les quiero hacer una propuesta: vayan a una jornada de búsqueda, sientan el dolor y desesperación de las madres. Si al terminar la jornada siguen pensando que es un montaje, que es traficar o que es por cuestiones electorales, en ese momento no vuelvo a alzar la voz”, agregó.

La líder del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora señaló que las desapariciones es un tema que debe salir a la luz para que las familias logren encontrar a sus seres queridos. También lamentó que el Estado esté en contra de una madre que solo busca la verdad para dar con el paradero de sus hijos.

“Vayan ustedes para que sepan lo que ocurre en este México y si no es conmigo con cualquier otra madre, pero ustedes… es urgente que caminen entre las madres buscadoras para cambiar los prejuicios, la visión errada que tienen y los va a sensibilizar”, dijo Flores.

Las declaraciones de Ceci Flores se dan luego de que el presidente López Obrador dijo en su conferencia de prensa matutina que el hallazgo de la presunta fosa clandestina en la CDMX está relacionado con un grupo conservador que no simpatiza con su gobierno. Además, aseveró que el grupo “trafica con el dolor”.

“Se da a conocer sobre un crematorio. Vinieron de Sonora y de Chihuahua personas que no nos quieren a nosotros y que pertenecen al bloque conservador, que desde luego defienden causas que son muy justas, que es la desaparición de un ser querido, pero a veces se trafica con el dolor”, mencionó el mandatario.

Mientras que Martí Batres, consideró que el crematorio fue un montaje que se usó con fines políticos.

“Es entonces un montaje lo que vimos y podría decir, ya después de lo que sucedió, un montaje frustrado. Nosotros obviamente respetamos la labor, auténtica, de quienes trabajan por encontrar personas desaparecidas, pero en este caso, lamentablemente, podemos asegurar que se buscó lucrar políticamente”, sostuvo Batres.

El hecho representa un nuevo choque entre madres buscadoras y el gobierno de López Obrador, a quien acusan de minimizar la crisis de desapariciones en México, con más de 110 mil personas no localizadas desde que hay registro, según el censo oficial, cuestionado por el mandatario.

-Con información de EFE.

Síguenos en

Google News
Flipboard