¿Cuáles son los requisitos para sacar la credencial de elector?
El INE estableció el 22 de enero como fecha límite para tramitar la credencial para votar, especialmente para aquellos que cumplan 18 años entre el 1 de septiembre de 2023 y el 2 de junio de 2024.
![¿Cuáles son los requisitos para sacar la credencial de elector? ¿Cuáles son los requisitos para sacar la credencial de elector?](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/04/mexicanos-en-el-extranjero-voto.jpg?fit=1000%2C563&ssl=1)
![¿Cuáles son los requisitos para sacar la credencial de elector? ¿Cuáles son los requisitos para sacar la credencial de elector?](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/04/mexicanos-en-el-extranjero-voto.jpg?fit=700%2C394&ssl=1)
El INE estableció el 22 de enero como fecha límite para tramitar la credencial para votar, especialmente para aquellos que cumplan 18 años entre el 1 de septiembre de 2023 y el 2 de junio de 2024.
La credencial de elector es un documento es fundamental para la identificación de las personas y para ejercer el derecho al voto en México, es por eso que aquí te dejamos los requisitos para sacar este documento.
El próximo domingo 2 de junio se llevarán a cabo elecciones en el país, en las que se elegirá a una nueva o nuevo titular de la presidencia, la totalidad de la Cámara de Diputados y el Senado, así como varias gubernaturas, la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, congresos locales y presidencias municipales.
¿Por qué es importante sacar la credencial de elector?
La credencial del INE es uno de los documentos más solicitados en trámites en México, por lo que se vuelve indispensable contar con este elemento.
Además, en procesos electorales, permite participar en las elecciones y es el instrumento que legitima y garantiza el ejercicio del voto.
¿Cuales son los requisitos para sacar la credencial de elector?
Para obtener la credencial de elector, los ciudadanos deben presentar en los módulos de Atención del INE los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento o carta de naturalización como documento de nacionalidad.
- Una identificación con fotografía válida, entre ellas son validas el pasaporte, cédula profesional, licencia de conducir, cartilla del Servicio Militar Nacional, credencial de servicio público, documentos de escuelas públicas o privadas, credenciales de derechohabientes o credenciales de identificación laboral.
- Comprobante de domicilio reciente.
¿Cuál es la fecha límite y los horarios de atención?
El INE dispone 855 módulos de Atención Ciudadana en todo México, con horarios de atención de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas y sábado y domingo de 9:00 a 16:00 horas. Los ciudadanos pueden ubicar la oficina más cercana ingresando a la página https://ubicatumodulo.ine.mx/, seleccionando su entidad y municipio, e ingresando el código postal. También pueden llamar al teléfono 800 433 2000 para recibir más información.
Sin embargo, debido a que este año se llevan a cabo elecciones, el proceso para tramitar la credencial para votar concluyó el 22 de enero.
Una vez que concluya el actual proceso electoral, nuevamente se abrirán las citas para tramitar la credencial para votar.