Denuncian muerte masiva de monos saraguatos en Tabasco; autoridades investigan
La muerte masiva de monos saraguatos se reportó en Tabasco. Imagen de archivo. Foto: Wikimedia Commons.

La organización Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta A.C. denunció que en comunidades de Tabasco y Chiapas se están presentando muertes masivas del mono saraguato (Alouatta palliata), hecho que ya es investigado por la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural estatal (Semahn) y otras autoridades.

A través de un comunicado, la organización atribuyó la muerte de estos mamíferos a causas climáticas, aunque no descartó otros motivos importantes como los incendios forestales provocados.

“Mueren monos saraguatos por la gran cantidad de incendios desmedidos, deshidratación y asfixia por humo en lo que queda de vegetación en Tabasco. Alouatta palliata mexicana se dirige hacia una extinción inminente”, advirtió la ONG.

De acuerdo con la organización Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta A.C., las muertes masivas de monos saraguatos se han registrado en Chontalpa y alrededores de Villahermosa, en Tabasco, y al noroeste de Chiapas, sin especificar las zonas.

La organización recomendó a la población que en caso de encontrar monos muertos den aviso a las autoridades y no los manipulen.

“Si ven monos débiles y que están aparentemente sufriendo de calor o deshidratación, por favor solo traten de subir una cubeta de agua con un mecate para que puedan beber agua”, añadió.

Por su parte, la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural de Chiapas informó que desde el pasado 15 de mayo lleva a cabo, junto con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), las investigaciones y estudios correspondientes a los entornos y los ejemplares y así poder determinar las causas de esta situación.

La autoridad refirió que los monos saraguato que se encontraron sin vida pertenecían a fauna en vida silvestre y agregó que estos no habitaban dentro de un Área Natural Protegida, por lo que aún se están realizando las pruebas correspondientes.

La Semahn recordó que debido al atípico año tan caluroso que se vive en México se ha registrado la muerte de algunas especies de fauna en otros estados del país, como San Luis Potosí y Tamaulipas, donde se reportó la muerte masiva de aves silvestres consecuencia de las altas temperaturas registradas en los últimos días.

Síguenos en

Google News
Flipboard