UNAM considera romper convenios con universidades de Israel en contra de la paz
Campamento en la UNAM para exigir el fin de la guerra. Foto: EFE

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) analiza romper convenios con universidades de Israel que no apoyen la paz y las tareas humanitarios en medio de la guerra con Hamás.

La máxima casa de estudios detalló en un comunicado que “revisará detalladamente y, de ser el caso, procederá a suspender los convenios de colaboración académica con aquellas universidades de Israel que hayan externado algún pronunciamiento contrario a la consecución de la paz y de las tareas humanitarias”.

“La Universidad Nacional Autónoma de México ha expresado ya públicamente su profundo pesar por los graves acontecimientos que desde hace meses ocurren en la Franja de Gaza, los cuales han provocado una catástrofe humanitaria”.

“El agravamiento de las condiciones de supervivencia del pueblo palestino y la escalada de violencia en la zona evidencian la urgente necesidad de adoptar, desde distintos frentes e instancias, medidas claras y contundentes que pongan fin a la catástrofe sin pretextos ni dilación”, agregó la UNAM.

Afirmó que velará por la seguridad e integridad de los integrantes de la comunidad estudiantil que desarrollan actividades académicas en universidades y centros de investigación en la zona de conflicto.

También mencionó que la institución educativa es empática y respetuosa de la reivindicación de la lucha del pueblo palestino que se expresó en los campus universitarios, por lo que su “compromiso con la paz, la convivencia democrática, la pluralidad ideológica, los derechos humanos y la justicia, es indeclinable”.

Ante esto, la UNAM exigió un alto al fuego inmediato y permanente por parte de las fuerzas israelíes y el cese de cualquier acto terrorista, así como que sea respetado el derecho internacional para que se garantice el acceso completo y sin restricciones de la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza,

Pidió la liberación sin condiciones de los rehenes que están privados de la libertad desde el pasado 7 de octubre. Asimismo se comunicará con la Agencia de las Naciones Unidas para la Población Refugiada de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) para establecer algún tipo de colaboración a favor de los refugiados o palestinos desplazados.

La UNAM llevará acciones de colaboración con centros de investigación de Palestina e integrará una agenda de apertura de espacios de información y discusión académica respecto a la gravedad de la situación en Gaza-

Síguenos en

Google News
Flipboard
La-Lista Síguenos en nuestras redes sociales