Tercera ola de calor en México provocará temperaturas mayores a 40° en estos estados
Solo cuatro estados registrarán temperaturas de 35 a 40 grados; mientras que el resto superará estas cifras.

Una mujer se refresca en una fuente pública, el 24 de mayo de 2024, debido a las altas temperaturas registradas en la Ciudad de México. Foto: José Méndez/EFE.
Más de la mitad de los 32 estados de México, 19, registrarán este domingo 26 de mayo temperaturas superiores a los 45 grados Celsius, debido a la tercera ola de calor de la temporada que afecta al territorio mexicano, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
“Debido a que la tercera onda de calor de la temporada predominará sobre el territorio, se prevén temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guerrero, el norte de Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán”, señaló la institución en un comunicado.

El daño económico del cambio climático es seis veces peor de lo que se pensaba, según un informe
Ver más
En el aviso, el SMN también apuntó temperaturas máximas de 40 a 45 grados en siete estados: Colima, Durango, Guanajuato, el norte y suroeste de Puebla, el norte de Querétaro, Quintana Roo y Zacatecas.
De tal manera que 26 estados del país registrarán temperaturas mayores a los 40 grados.
Mientras que cuatro estados registrarán temperaturas de 35 a 40 grados: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur y el suroeste del Estado de México, y dos entre de 30 a 35 grados en Ciudad de México y Tlaxcala.
Con el #VideoPronóstico del #SMNmx, infórmate de las condiciones del tiempo que se prevén este domingo, 26 de mayo. ¡Buenos días! 😁 pic.twitter.com/hgjepFabbG
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 26, 2024
Ciudad de México registra nuevo récord de temperatura
En las últimas cinco semanas, la Ciudad de México ha alcanzado en cuatro ocasiones un registro máximo de temperatura.
Ayer sábado 25 de mayo, con 34.7 grados Celsius, se apuntó un nuevo récord, de acuerdo con una estación del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependencia del gobierno mexicano y perteneciente a la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Los anteriores registros fueron de 34.2 grados, el pasado 15 de abril y de 34.3 grados, el pasado 9 de mayo y 34.4 grados, el viernes 24 de mayo.
#Pronóstico #Meteorológico general de las 06:00 horas consúltalo en:https://t.co/R8Yan9wj3l pic.twitter.com/4ugSuj2gaF
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 26, 2024
La tercera ola de calor del año comenzó el pasado lunes y hasta ahora ha dejado tres muertos en el estado de Nuevo León y decenas de reportes de golpes de calor en distintos estados del país.
Pronostican lluvias
Por otra parte, el SMN indicó que este domingo se esperan lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 milímetros (mm) en Chiapas, Estado de México, Morelos, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca y Querétaro.
Además, se espera viento con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) y posible formación de torbellinos o tornados en el Estado de México, Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Tlaxcala, con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Jalisco y Nuevo León.
Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alertaron el pasado miércoles de que el país experimentará las mayores temperaturas de su historia en los siguientes 15 días.
Esta ola de calor llega apenas días después de la segunda, que ocurrió del 3 al 13 de mayo y dejó al menos 14 muertos, además de 10 ciudades con récords de temperaturas, entre ellas la Ciudad de México.
El gobierno mexicano previó al menos cinco olas de calor entre marzo y julio, el pasado 16 de abril.
⛈️ Se pronostican #Lluvias fuertes para regiones de #NuevoLeón, #Tamaulipas, #SanLuisPotosí, #EdoMéx, #Morelos, #Tlaxcala, #Puebla y #Chiapas.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 26, 2024
Consulta el #Pronóstico completo de lluvias👇 pic.twitter.com/8hmorg03EJ
-Con información de EFE.