¿Cuándo es el cambio de gobierno en México 2024?
AMLO durante un Grito de Independencia. Foto: Twitter/@Claudiashein

El próximo cambio de gobierno en México marcará un hito en la historia del país, pues una mujer podría ser la titular del Poder Ejecutivo, por ello te contamos cuándo se dará la transición de poderes 2024 entre el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y la próxima o el próximo ganador de las elecciones-

El próximo domingo 2 de junio se llevarán a cabo elecciones en el país, en las que se elegirá a una nueva o nuevo titular de la presidencia, la totalidad de la Cámara de Diputados y el Senado, así como varias gubernaturas, la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, congresos locales y presidencias municipales. 

Además, por primera vez un presidente estará menos de seis años en el cargo, pues el actual mandatario entregará la banda presidencial en una fecha distinta al 1 de diciembre.

¿Cuándo es el cambio de gobierno en México 2024?

El cambio de gobierno se dará el 1 de octubre de 2024. Esta nueva fecha evitará el empalme de las legislaturas saliente y entrante, y permitirá que el nuevo presidente o presidenta de la República asuma el cargo dos meses antes de lo que solía ser tradicional. Esto implica que López Obrador concluirá su mandato sin cumplir los seis años completos, sino un periodo de cinco años y diez meses, convirtiéndose en el primer presidente en la historia moderna de México en hacerlo.

Además de acortar el mandato presidencial actual, la reforma establece que cada 1 de octubre se considerará un día de descanso obligatorio según la Ley Federal del Trabajo (LFT), con motivo del cambio de presidente. En 2024, este día libre caerá en martes, permitiendo a los ciudadanos presenciar y participar en la transición de gobierno.

Históricamente, la toma de protesta del presidente electo en México se realizaba el 1 de diciembre, después de unas elecciones en julio. Sin embargo, en 2014 se aprobó una reforma electoral que adelantó las votaciones a junio. Este ajuste fue ratificado el 29 de agosto de 2023, cuando la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó modificaciones a los artículos 65 y 83 de la Constitución, estableciendo la uniformidad de los periodos de sesiones ordinarias del Congreso de la Unión y adelantando la fecha de toma de protesta del presidente.

Síguenos en

Google News
Flipboard