Exencargada de albergue es declarada culpable por trabajos forzados contra migrantes en Chihuahua
Velia H.G, exencargada del albergue "Aposento Alto", obligó a tres personas migrantes mayores de edad a realizar trabajos forzados de construcción y albañilería para su beneficio, sentenció un juez en Chihuahua. Foto: Fiscalía Chihuahua.

Velia H.G, exencargada del albergue “Aposento Alto”, obligó a tres personas migrantes mayores de edad a realizar trabajos forzados de construcción y albañilería para su beneficio, sentenció un juez en Chihuahua.

La mujer cometió los hechos al amenazar a las personas en situación de movilidad con interferir en su proceso legal o correrlas del lugar, en donde permanecieron de octubre de 2021 al mes de abril de 2022.

Así lo detalló la la Unidad Especializada en Delitos de Violencia Familiar, Delitos Sexuales, Contra la Familia y Trata de Personas de la entidad en una invesigación.

Los trabajos forzados contra las personas migrantes en Chihuahua provocaron “que se sometieran a condiciones injustas, mismas que en todo momento atentaron en contra de su dignidad humana”, ahondó la Fiscalía de Distrito Zona Norte al informar sobre el juicio contra la exencargada del albergue.

Luego del fallo condenatorio, Velia H.G fue trasladada al Cereso Estatal Femenil No. 2 de Ciudad Juárez en donde permanecerá hasta que el 10 de junio el juez le dicte sentencia.

“Será el próximo lunes 10 de junio a las 13:00 horas, en la audiencia de individualización de sanciones, donde se emita la pena privativa de la libertad que Velia H. G. purgará internada en el Cereso Estatal Femenil No. 2 de Ciudad Juárez”, reiteraron las autoridades.

Síguenos en

Google News
Flipboard