Rescatan a más de 100 personas migrantes hacinadas en un domicilio de Tlaxcala
Autoridades recataron a 156 personas migrantes que se encontraban hacinadas al interior de un domicilio. Foto: Instituto Nacional de Migración.

Autoridades recataron a 156 personas migrantes que se encontraban hacinadas al interior de un domicilio ubicado en el municipio de Tenancingo, Tlaxcala.

A través de un comunicado, el Instituto Nacional de Migración (INM) detalló que las personas son originarias de Ecuador, El Salvador, Colombia, Guatemala y Honduras.

El rescate se dio tras una llamada anónima en la que se reportó la presencia de varias personas al interior del domicilio.

En el lugar, las autoridades identificaron a 112 adultos que viajaban solos (21 mujeres y 91 hombres), 16 menores de edad no acompañados (cuatro niñas y 12 niños), así como 28 personas migrantes de 10 núcleos familiares: 13 adultos acompañados de 15 menores de edad.

Durante el proceso de verificación, las personas migrantes no pudieron acreditar su estancia regular en el país, por lo que fueron trasladadas a instalaciones del Instituto Nacional de Migración de Tlaxcala para realizar su proceso administrativo correspondiente, informó la autoridad.

Mientras que los núcleos familiares y menores de edad no acompañados fueron canalizados a los albergues de atención para la niñez migrante de Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) es espera de que se resuelva su situación migratoria.

La migración interceptada por México se ha triplicado en el primer trimestre del año hasta casi 360 mil personas en medio de crecientes operativos, aunque el gobierno afirma que el flujo migratorio ha disminuido.

Las autoridades mexicanas detectaron a 359 mil 697 “personas en situación migratoria irregular” entre enero y marzo de 2024, un incremento de 199.68% frente a las 120 mil 029 del mismo periodo de 2023, según revelan las estadísticas más actualizadas de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Rescatan a más de 100 personas migrantes hacinadas en un domicilio de Tlaxcala - frontera-sur-Mexico-migrantes
Migrantes de origen haitiano esperan para regularizar situación migratoria en Tapachula, en el estado de Chiapas. Foto: EFE / Juan Manuel Blanco

En tan solo tres meses, el gobierno de México ha interceptado casi la mitad, el 46%, del récord de 782 mil 176 personas migrantes que detectó en todo 2023, cuando este flujo subió un 77% anual.

El principal país de origen de las personas migrantes es Venezuela, con 89 mil 718 registrados, casi uno de cada cuatro del total, el 24.94%.

Le siguen Honduras (37 mil 323), Ecuador (36 mil 956), Guatemala (36 mil 934), Colombia (21 mil 534), Nicaragua (18 mil 711), El Salvador (17 mil 720), Haití (16 mil 791) y Cuba (10 mil 464).

-Con información de EFE.

Síguenos en

Google News
Flipboard