Tormenta Tropical 'Alberto' podría intensificarse a huracán: SMN; podría tocar tierra hoy

Domingo 27 de abril de 2025

Tormenta Tropical ‘Alberto’ podría intensificarse a huracán: SMN; podría tocar tierra hoy

La Tormenta Tropical 'Alberto' continúa su avance, por lo que se prevé que tocará tierra la noche de este miércoles 19 de junio entre los estados de Tamaulipas y Veracruz.

Tormenta Tropical Alberto huracán (1)
La Tormenta Tropical 'Alberto' continúa su avance por el Golfo de México y podría evolucionar a huracán. Foto: Twitter / @PCTamaulipas
La Tormenta Tropical 'Alberto' continúa su avance por el Golfo de México y podría evolucionar a huracán. Foto: Twitter / @PCTamaulipas

La Tormenta Tropical ‘Alberto’ continúa su avance por el Golfo de México y cada vez está más cerca de la costas mexicanas, por lo que se prevé que tocará tierra la noche de este miércoles 19 de junio en los límites de los estados de Tamaulipas y Veracruz.

Tormentas tropicales y huracanes en México en 2024

Ver más

Al corte de las 15:00 horas, la tormenta tropical ‘Alberto’ se encuentra a 210 kilómetros al este de Cabo Rojo, en el estado de Veracruz y mantiene su desplazamiento hacia el oeste-suroeste a 15 kilómetros por hora.

Alejandra Méndez Girón, coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), puntualizó durante una conferencia de prensa que no se descarta que la Tormenta Tropical ‘Alberto’ pueda intensificarse a huracán de categoría 1 con vientos de más de 120 kilómetros por hora, debido a que las aguas en donde está desarrollando tiene temperaturas mayores a 31 grados centígrados.

https://www.facebook.com/conaguamx/videos/1009932704058980/

“Queremos decir que no se descarta que ‘Alberto’ evolucione a huracán categoría uno y se espera que este sistema genere lluvias extraordinarias en Tamaulipas y Veracruz; así como Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla”, agregó la funcionaria.

Debido a su amplia circulación, la tormenta tropical podría traer lluvias intensas en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco y noreste de Zacateca.

También se pronostican lluvias muy fuertes en Guanajuato, Tlaxcala y Yucatán; fuertes en el Estado de México (Edomex), y chubascos en la Ciudad de México (CDMX) y en el estado de Morelos.

Del mismo modo, autoridades del Servicio Meteorológico Nacional alertó que las lluvias mencionadas, que se prevé que sean con descargas eléctricas y posible granizo, podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos,
así como desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados.

Estados donde hay cancelación de clases por las lluvias

Ver más

Por ello, se exhorta a la población, a los turistas y a la navegación marítima, a extremar precauciones ante las lluvias, viento y oleaje elevado, atender los avisos del SMN y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -