Paso de ‘Alberto’ dejó afectaciones menores en carreteras de México: SICT
La tormenta tropical "Alberto" dejó afectaciones menores en la Red Carretera Federal. Foto: SICT.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dio a conocer que las carreteras federales de México presentaron afectaciones menores tras el paso de la tormenta tropical “Alberto” por los estados de Tamaulipas, Veracruz, Nuevo León y Coahuila, luego de que tocara tierra la madrugada del jueves.

“Alberto” se trata del primer ciclón de la temporada 2024 del océano Atlántico, el cual se disipó a medida que avanzó por el territorio mexicano hasta convertirse en baja presión remanente.

Sin embargo, tras su paso como tormenta tropical, “Alberto” provocó cierres preventivos en la carretera Linares- San Roberto, producto de derrumbes menores; así como la autopista Saltillo-Monterrey y la México 40 D, que registraron circulación restringida por deslaves.

Por otra parte, el Centro SICT Tamaulipas reportó cierres en los kilómetros 45+000 y en el 53+000, así como pequeños derrumbes en tramos aislados en los kilómetros 134+000 al 170+000, de la Ruta 101 San Luis Potosí-Matamoros, carretera T. Tula-Ciudad Victoria en el tramo limítrofe entre los estados de San Luis Potosí y Tamaulipas.

Paso de 'Alberto' dejó afectaciones menores en carreteras de México: SICT - carreteras-tormenta-tropical
La tormenta tropical “Alberto” dejó afectaciones menores en la Red Federal de Carreteras. Foto: SICT.

Mientras que en Veracruz la dependencia reportó derrumbes en el tramo carretero de la zona montañosa del camino Xalapa-Alto Lucero, en Plan de las Hayas.

“Alberto” tocó tierra el jueves a las 04:30 horas en Ciudad Madero, Tamaulipas, y causó el deceso de cuatro personas: tres menores de edad y un adulto en Nuevo León.

Además, el miércoles por la noche un adolescente de 15 años se ahogó ante la crecida del río La Silla en Monterrey y dos niños de 12 años murieron electrocutados en el municipio de Allende.

Mientras que este jueves, Protección Civil de Nuevo León detalló en un aviso que un hombre falleció luego de sufrir una descarga eléctrica cuando realizaba una reparación eléctrica en su domicilio, en el municipio de El Carmen.

Ante el fenómeno, el gobierno de Nuevo León declaró “alerta máxima” porque el ciclón dejaría inundaciones en Monterrey, la segunda mayor ciudad del país, donde suspendió el transporte público, clases y labores no esenciales.

Tras paso de “Alberto”, las autoridades de Nuevo León determinaron que el viernes se reanudarán las labores de trabajo de forma normal y solo se mantiene la suspensión de clases, en un primer paso por regresar a la normalidad en la entidad además de que darán paso a la evaluación y reparación de daños.

Confirmaron también que se espera un segundo fenómeno meteorológico, aunque de menor intensidad, para el próximo domingo, y entre los reportes favorables, dijeron, está el llenado de presas, ríos y arroyos.

-Con información de EFE.

Síguenos en

Google News
Flipboard