El cortometraje ‘El Último Viaje’, sobre el asesinato del periodista Moisés Sánchez, fue premiado en Cannes Lions 2024
Foto: Artículo 19

El cortometraje El Último Viaje, que relata la vida de Moisés Sánchez, periodista secuestrado y asesinado en 2015 en Veracruz, ganó un león de bronce en la categoría Film de Cannes Lions 2024, el festival que reconoce lo mejor de la publicidad, el marketing y la comunicación creativa a nivel mundial.

En menos de cuatro minutos, Yupi Segura, Marindia y el director de fotografía Pedro Luque relatan los últimos días de la vida de Moisés Sánchez como taxista, mostrando un giro sorprendente al revelar que su desaparición y asesinato estuvieron relacionados con su labor como periodista.

El cortometraje, en el que colaboraron la organización por la defensa de la libertad de expresión Artículo 19, Grey México y Oriental Films, se presentó el 9 de abril de 2024, tras nueve años del asesinato de Moisés Sánchez en Medellín de Bravo, Veracruz.

“Vivimos en una sociedad que tiene poca empatía hacia el dolor y el silencio que provoca el asesinato de un periodista. Aunque pensamos que estuviera perdida la lucha, varias familias de periodistas asesinados y asesinados decidimos organizarnos y exigir a las autoridades que cumplan con su trabajo”, dijo durante la presentación Jorge Sánchez, hijo del periodista.

El objetivo de la campaña, según Artículo 19, es presionar a las autoridades exigiendo justicia por el caso de Moisés y el de cientos de periodistas asesinados en México, así como evitar futuros casos.

Además del cortometraje, la organización presentó una edición especial impresa del diario La Unión, donde Moisés Sánchez era director y publicaba notas de la región e irregularidades del gobierno.

El 2 de enero de 2015, Moisés Sánchez fue sacado por la fuerza de su domicilio por un grupo de hombres armados que se llevaron su cámara fotográfica, computadora, celular y tablet. Veintitrés días después, las autoridades de Veracruz confirmaron su asesinato.

Desde el principio, las autoridades intentaron separar el crimen de su labor periodística. En una conferencia de prensa, el entonces gobernador de Veracruz, Javier Duarte, afirmó: “No es reportero, es conductor de taxi y activista social”.

Síguenos en

Google News
Flipboard