¿A qué hora termina el Doble Hoy No Circula del 23 de febrero?

Martes 8 de julio de 2025

¿A qué hora termina el Doble Hoy No Circula del 23 de febrero?

Aquí te dejamos toda la información del Doble Hoy No Circula, medida que se puede suspender en caso de que mejoren las condiciones del aire.

hoy-no-circula-23-de-febrero-efe
Tráfico vehicular en la CDMX. Foto: EFE
Tráfico vehicular en la CDMX. Foto: EFE

El Doble Hoy No Circula se activó hoy viernes 23 de febrero el fin de dispersar los contaminantes y mejorar la calidad del aire, informó la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe).

Aquí te dejamos toda la información del Doble Hoy No Circula, medida que se puede suspender en caso de que mejoren las condiciones del aire.

¿A qué hora termina el Doble Hoy No Circula?

El programa Hoy No Circula empezó a las 5:00 horas de hoy viernes 23 de febrero y terminará hasta las 22:00.

Actualización de la contingencia ambiental

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) mantiene la contingencia ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), que incluye a la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex), debido a los altos índices de contaminación de hoy viernes 23 de febrero de 2024.

En un comunicado, la CAMe detalló que a las 10:00 horas de este día que “continúa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la ZMVM y sus medidas, con el fin de proteger la salud de la población y prevenir la exposición a niveles altos de ozono”.

El Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire de la Ciudad de México informó que persistirá la circulación anticiclónica afectando al centro del país y la masa de aire asociada presenta bajo contenido de humedad y dando lugar a cielo despejado durante el día.

“El viento presentará intensidad baja, de 4 a 8 km/h (kilómetros por hora) hasta las 16:00 horas y oscilará de 7 a 13 km/h en las horas siguientes. Estas condiciones meteorológicas propiciarán de moderado a significativo estancamiento de los contaminantes precursores del ozono y formación del mismo ocasionando calidad del aire de mala a muy mala”, puntualizó la CAMe.

La siguiente actualización sobre la evolución de las condiciones meteorológicas prevalecientes en la Zona Metropolitana del Valle de México se emitirá a las 15:00 horas.

¿Cómo aplica el Doble Hoy No Circula 23 de febrero?

El Doble Hoy No Circula por la Contingencia Ambiental en la CDMX y el Estado de México para hoy viernes 23 de febrero aplicará así:

  1. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  2. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación tipo 1 cuyo último dígito numérico sea 0, 2, 4, 6, 8 y 9 así como aquellos cuya matrícula esté conformada sólo por letras.
  3. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación “0 y 00”, engomado azul, terminación de placa 9 y 0 .
  4. Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma “2”.
  5. Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea PAR.
  6. Los vehículos de carga local o federal dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas., con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del Estado de México.

Exenciones

  • Vehículos eléctricos e híbridos, además, los que cuenten con matrícula ecológica u holograma tipo exento.
  • Vehículos que porten holograma “00” o “0” cualquiera que sea su uso excepto los vehículos con engomado color azul, terminación de placa 9 y 0.
  • Vehículos de uso particular destinados en circunstancias manifiestas y urgentes para atender una emergencia médica.
  • Los taxis pueden circular de 5:00 a las 10:00 horas los días que tengan restricción por Programa Hoy No Circula, independientemente del holograma que porten, con la finalidad de apoyar la movilidad de la población
  • Vehículos de servicios urbanos, destinados a prestar servicios de emergencia, emergencias médicas, salud, seguridad pública, bomberos, rescate, protección civil, de vigilancia ambiental.
  • Vehículos de transporte escolar y de personal, que cumplan con las especificaciones de verificación vehicular vigentes y cuenten con el holograma y autorización correspondiente.
  • Vehículos destinados a cortejos fúnebres y transporte de servicios funerarios, que cuenten con holograma de verificación vigente.
  • Vehículos para personas con discapacidad que cuenten con el permiso para exentar el Hoy No Circula por discapacidad, el holograma de discapacidad, o placa para personas con discapacidad según la entidad que corresponda.
  • Transporte de residuos y materiales peligrosos que cuenten con la autorización correspondiente, excepto vehículos que transporten combustibles (gasolina, diésel y gas L.P.).
  • Los vehículos identificados con tarjeta de circulación de servicio público de pasajeros y turismo (vagonetas, microbuses y autobuses) con placa federal o local, que cumplan con las disposiciones de verificación vigentes.
  • Los vehículos que transportan mercancías o productos perecederos en unidades con sistemas de refrigeración, así como las unidades revolvedoras de concreto.
  • Las motocicletas están exentas de la Fase 1.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -