¿A quién entregó Gerardo Ortiz al FBI a cambió de librar la cárcel? Así fue como decidió cooperar con EU y delatar a su exmánager ligado al CJNG
Gerardo Ortiz se declaró culpable en EU por dar conciertos para el CJNG y cooperó con el FBI delatando a su exmánager, Jesús Pérez Alvear.

Aunque Ortiz ha afirmado que seguirá adelante con su carrera, la investigación en EU significó un cambio drástico en su la imagen pública.
/La-Lista
El cantante de narcocorridos Gerardo Ortiz se declaró culpable en tribunales de Estados Unidos por colaborar con una entidad sancionada por el gobierno federal: el promotor musical Jesús “Chucho” Pérez Alvear, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Aparentemente, Ortiz admitió haber ofrecido conciertos entre 2018 y 2019 organizados por Pérez Alvear, pese a haber sido advertido por agentes del FBI en el aeropuerto de Phoenix, Arizona, de que Pérez ya estaba sancionado por lavado de dinero bajo la Ley Kingpin.
TE RECOMENDAMOS: Capturan a 18 presuntos miembros del CJNG durante fuerte operativo de seguridad en Aguascalientes
Gerardo Ortiz estuvo a punto de pisar la cárcel y optó por cooperar con las autoridades estadounidenses, así que aceptó ser testigo colaborador en el juicio contra Ángel del Villar, su exmánager y fundador de DEL Records.
persona acusada de facilitar y encubrir las actividades ilegales de Pérez Alvear a través de su sello
¿Por qué decidió delatar Gerardo Ortiz a su exmánager?
Según documentos judiciales descritos por medios como Rolling Stone y reportados por fuentes federales de EU, Ortiz fue advertido reiteradamente del vínculo con el narcotráfico que existía; sin embargo, declaró que Ángel del Villar lo persuadió para continuar con los conciertos, argumentando que era una oportunidad profesional rentable.
A pesar de estar plenamente consciente del riesgo legal, Ortiz continuó presentándose en eventos vinculados a Pérez Alvear, porque el equipo directivo de DEL Records lo habría tranquilizado con garantías y reparto de ganancias significativas.
PODRÍA INTERESARTE: Gerardo Ortiz y otros amigos del ‘Mencho’: estos artistas están vinculados al narco
No obstante, al darse cuenta del alcance legal —y ante la implicación directa en la investigación— Ortiz tomó la decisión de cooperar para evitar cargos mayores. Además, decidió asumir un rol clave como testigo protegido en el proceso judicial contra Del Villar, su exmánager.
Consecuencias legales del caso Ángel del Villar
Gerardo Ortiz aceptó haber conspirado para violar la Ley Kingpin, que sanciona cualquier relación comercial con personas designadas como narcotraficantes por el Departamento del Tesoro estadounidense.
Por su parte, Ángel del Villar fue hallado culpable de múltiples cargos relacionados con transacciones ilícitas, enfrentando hasta 30 años de prisión y sanciones económicas millonarias. Su empresa DEL Records podría cumplir una condena de cinco años de supervisión federal y una multa de 10 millones de dólares.
El prominente promotor Jesús Pérez Alvear fue asesinado en diciembre de 2024 en un restaurante de Polanco, un episodio violento acentuado por su estatus como operador financiero del CJNG antes de firmar un convenio de cooperación legal.