¿Quiénes son los narcotraficantes mexicanos más buscados por la DEA? Estas son las millonarias recompensas
¿Quiénes son los fugitivos más buscados por la DEA en México y para qué cartel operan? Estos son los narcotraficantes más peligrosos, según EU.

Ellos son los narcotraficantes mexicanos más buscados por la DEA en EU.
/Foto: Collague/DEA.
Los más buscados por la DEA desde hace años son narcotraficantes mexicanos, muchos de ellos integrantes del Cártel de Sinaloa y considerados por el gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, como grupos terroristas.
La dependencia estadounidense ofrece millones de dólares para dar con el paradero de quienes trafican drogas como el fentanilo y aquí te decimos quiénes son.
Te puede interesar: El Chapo Guzmán se enamoró de este narco... y era su rival
Esta es La-Lista de los más buscados por las autoridades estadounidenses.
¿Quién es Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo del Chapo y cabecilla de ‘Los Chapitos’?
Iván Archivaldo Guzmán Salazar, integrante de Los Chapitos, es uno de los narcotraficantes más buscados por Estados Unidos.
El hijo de Joaquín, “El Chapo” Guzmán, lidera a un grupo de sicarios para proteger el tráfico de droga en México y en territorio estadounidense.
“Comparte la responsabilidad de la seguridad de las operaciones del Cártel de Sinaloa. En su rol, Iván Archivaldo Guzmán Salazar comanda sicarios armados que perpetran actos violentos para proteger y promover las operaciones del Cártel y sus vastas posesiones. Junto con sus medio hermanos Ovidio y Joaquín Guzmán López, son conocidos como los “Chapitos”, acusó la DEA.
La dependencia ofrece una recompensa de 10 millones de dólares.
Te puede interesar: Los Chapitos: ¿Quiénes son y de qué se les acusa?
Nemesio Oceguera Cervantes, ‘El Mencho': ¿Quién es uno de los más buscados por EU?
Nemesio Oceguera Cervantes, “El Mencho”, es uno de los fundadores y actual líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y uno de los fugitivos más buscados en México y EU.
Por su detención, los estadounidenses ofrecen una recompensa de 15 millones de dólares ya que el CJNG es considerado como uno de los más violentos en México.
“Se le considera el cártel con mayor capacidad de tráfico de cocaína, heroína y metanfetamina en México, y en los últimos años, ha incluido el tráfico de fentanilo a Estados Unidos. Bajo el liderazgo de Oseguera Cervantes, el CJNG ha sido responsable de numerosos homicidios contra grupos narcotraficantes rivales y agentes del orden público mexicanos”.
El CJNG está vinculado con el Rancho Izaguirre, un predio en Jalisco vinculado con labores de adiestramiento para el narcotráfico, de acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR).
Te puede interesar: ‘Si no regreso recuerda lo mucho que te amo': cartas del Rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco
¿Quién es Liborio Núñez Aguirre, ‘El Karateka’ e integrante del Cártel de Sinaloa?
Liborio Núñez Aguirre está en la lista de narcotraficantes mexicanos más buscados por Estados Unidos ya que presuntamente opera para el Cártel de Sinaloa.
“El Karateka”, como también es conocido, distribuye grandes cantidades de fentanilo desde México a Estados Unidos en forma de pastillas y polvo. Por eso está acusado de los siguientes delitos en el Distrito Sur de Nueva York:
- Conspiración de importación de fentanilo,
- Conspiración de tráfico de fentanilo.
- Posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos.
- Conspiración para poseer ametralladoras y dispositivos destructivos.
- Conspiración de lavado de dinero.
Para quien lleve a su detención, la DEA ofrece una recompensa de hasta un millón de dólares.
“Núñez Aguirre negoció la venta en Estados Unidos de aproximadamente 70 mil pastillas de fentanilo que había traficado a ese país en nombre del Cártel de Sinaloa. Durante las negociaciones, Núñez Aguirre declaró que las pastillas pertenecían a los Chapitos y que podía vender hasta 500 mil pastillas a la vez. La venta de 70 mil pastillas se completó posteriormente en entregas separadas a cambio de un total de $70,000. Las pastillas de ambas ventas de fentanilo fueron posteriormente incautadas por la DEA”, detallaron las autoridades.
¿Quién es Alan Gabriel Núñez Herrera, de ‘Los Chapitos’?
Alan Gabriel Núñez Herrera, integrante de “Los Chapitos”, facción del Cártel de Sinaloa, es otro de los más buscados por la DEA en México.
Investigaciones del gobierno estadounidense apuntan a que Núñez Herrera suministró a un socio 20 mil pastillas de fentanilo. El narcotraficante entregó la mercancía a un agente encubierto de la DEA, quien logró su detención del socio: Julio Marín González.
“El 4 de abril de 2023, un gran jurado federal del Distrito Sur de Nueva York presentó una acusación formal contra Alan Gabriel Núñez Herrera y otros, acusándolos de participar en una conspiración de importación de fentanilo, conspiración de tráfico de fentanilo, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos, conspiración para poseer ametralladoras y dispositivos destructivos y conspiración de lavado de dinero”, informó la DEA.
La recompensa para quien lleve a información del paradero de Alan Gabrial Núñez Herrera, integrante de Los Chapitos en México, es de un millón de dólares.