Adiós a los gasolinazos: Sheinbaum logra 'congelar' el combustible en 24 pesos por litro durante 6 meses

Martes 22 de julio de 2025

Adiós a los gasolinazos: Sheinbaum logra ‘congelar’ el combustible en 24 pesos por litro durante 6 meses

Este convenio busca brindar estabilidad económica a los consumidores y mitigar el impacto de posibles fluctuaciones en los precios de los combustibles

Sheinbaum gasolina
El precio de la gasolina se mantendrá estable durante los siguientes meses.
EFE y Pexels

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que el día de hoy, a las 11 de la mañana, firmará un acuerdo con representantes del sector gasolinero con el objetivo de establecer un precio máximo para la gasolina magna. Según lo señalado por la mandataria, este acuerdo tendrá una vigencia inicial de seis meses, durante los cuales el precio del combustible no podrá superar los 24 pesos por litro.

Durante su declaración, Sheinbaum subrayó que este convenio busca brindar estabilidad económica a los consumidores y mitigar el impacto de posibles fluctuaciones en los precios de los combustibles. La presidenta enfatizó la importancia de este acuerdo como una medida para mantener el poder adquisitivo de la ciudadanía y evitar aumentos desproporcionados en el costo de vida derivados del encarecimiento de la gasolina.

“El objetivo es que a partir de la firma la gasolina no cueste más de 24 pesos, la gasolina magna”, destacó la jefa del Ejecutivo, reafirmando su compromiso con el bienestar de la población y la estabilidad económica del país.

¿Cómo será el precio de la gasolina en México?

El anuncio se da en un contexto en el que los precios de los combustibles han sido objeto de debate y preocupación tanto a nivel nacional como internacional. Factores como la volatilidad en los mercados petroleros, el tipo de cambio y las decisiones en materia fiscal han incidido en el costo de la gasolina, lo que ha llevado a las autoridades a implementar estrategias para controlar los aumentos y garantizar precios accesibles para la ciudadanía.

En este sentido, el acuerdo firmado con los gasolineros representa una medida clave para contener el precio del combustible y dar certidumbre a los consumidores. Sheinbaum señaló que, además de fijar el precio de la gasolina magna en 24 pesos por litro, el pacto establece un periodo de evaluación posterior a los seis meses de su implementación. Esto permitirá analizar el impacto de la medida y determinar si es necesario prorrogarla o realizar ajustes en función de las condiciones económicas y del mercado energético.

Por su parte, representantes del sector gasolinero han expresado su disposición para colaborar con el gobierno en la aplicación de este acuerdo, destacando que su objetivo es generar estabilidad y confianza tanto para los consumidores como para los empresarios del ramo.

Asimismo, se prevé que en los próximos días se den a conocer detalles adicionales sobre los mecanismos de supervisión y cumplimiento del acuerdo, con el fin de asegurar que se respete el precio máximo fijado.

Cabe mencionar que este tipo de estrategias han sido implementadas en otras ocasiones para evitar incrementos abruptos en los precios de los combustibles. En diversas administraciones, se han utilizado subsidios y acuerdos con el sector energético para amortiguar el impacto de las variaciones en el mercado petrolero. No obstante, cada contexto es distinto, y la efectividad de estas medidas dependerá de factores como la demanda de combustible, la situación económica global y la disponibilidad de recursos por parte del gobierno para mantener este esquema.

En conclusión, el anuncio realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum representa un esfuerzo por mantener la estabilidad en el precio de la gasolina magna, con la finalidad de proteger la economía de los ciudadanos y evitar aumentos que puedan afectar su capacidad adquisitiva.

La firma del acuerdo con los gasolineros busca garantizar que, al menos durante los próximos seis meses, el precio del combustible no supere los 24 pesos por litro, lo que permitirá evaluar su impacto y definir estrategias a futuro en caso de ser necesario. La población estará atenta a los resultados de esta medida y a las decisiones que se tomen al concluir el periodo establecido en el convenio.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -