Trump vuelve a elogiar a Sheinbaum por campaña contra el fentanilo
El presidente de EU, Donald Trump, calificó como 'brutal' uno de los videos de la campaña publicitaria contra el fentanilo en México, impulsada por la mandataria Claudia Sheinbaum.

Presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
/Foto: Equipo Claudia Sheinbaum.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a elogiar a su homóloga en México, Claudia Sheinbaum Pardo, a quien reconoció porque impulsó una campaña contra las drogas y el consumo de fentanilo.
En conferencia de prensa, el mandatario estadounidense detalló cómo fue la llamada que sostuvo con Sheinbaum Pardo.
Te puede interesar: Sheinbaum demuestra al mudo cómo enfrentar a Trump, así lo toreó hablando en inglés y en español, dice el WSJanol-dice-el-wsj
“Gastamos mucho dinero en publicidad diciendo lo malo que son las drogas y dije; ‘Oh, nunca aprendí nada en las llamadas telefónicas, esta vez aprendí algo; nunca pensé en eso’”, reconoció el magnate.
La presidenta Sheinbaum Pardo también le dijo que invertirá 100 o 200 millones de pesos en contratar a dos de las mejores agencias en México para que realicen las campañas contra el consumo de fentanilo.
“He visto uno de esos anuncios y son brutales. Y cuando un niño está sentado viendo uno de esos comerciales no creo que quiera o vaya a tomar drogas. Ella (la presidenta Claudia Sheinbaum) no tenía que decir más”, agregó Trump.
Ahondó en que en México trabajan en los anuncios publicitarios, aunque la titular del Ejecutivo descartó ser una nación consumidora de drogas.
“Una de las cosas que vamos a hacer es una campaña publicitaria, están trabajando en ella ahora mismo. Y eso de decir lo malo que son las drogas. En realidad la presidenta de México estaba diciendo: ‘Sabes que no puedes enviar a la gente a través de tu país’. Y dije: ‘No eres una gran nación que toma drogas. Nos envías muchas, pero la gente no lo es (drogadicta)’. Respondió: ‘No somos una nación consumidora’. Ese fue un término interesante”.
EU y el combate a cárteles mexicanos
El Gobierno de Estados Unidos designó el jueves oficialmente como grupos terroristas a seis carteles del narcotráfico de México, una orden que cumple con un decreto firmado por el presidente estadounidense, Donald Trump, durante su primer día de mandato, el pasado 20 de enero.
A través de un documento del Registro Federal de Estados Unidos se anunció que el Cartel de Sinaloa (CDS), el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cartel del Noroeste (CDN), el Cartel del Golfo (CDG), La Nueva Familia Michoacana (LNFM) y Carteles Unidos (CU) son las organizaciones del narcotráfico señaladas como terroristas.
En México, desde hace décadas, estos carteles de la droga han generado violencia y cuentan con redes que se expanden a Estados Unidos, Centroamérica, Suramérica y Europa, además de células criminales dedicadas a otros delitos como el tráfico de personas, los secuestros y la extorsión.
-Con información de EFE.