Adiós Comipems: así podrás ingresar al bachillerato de la UNAM y el IPN
El examen de admisión en conjunto será a partir de este 2025.

El examen de admisión comenzará en mayo próximo. Foto: Universidad Nacional Autónoma de México
El gobierno mexicano anunció la eliminación del examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems) que estuvo vigente durante 29 años, por lo que ahora muchos estudiantes se preguntan cómo podrán ingresar a alguna de las escuelas de México para cursar su bachillerato.
“Hemos decidido reiterar el examen con requisito de ingreso. La educación es un derecho y por ello todas y todos (los adolescentes) tendrán un lugar, y es un lugar bueno en una buena escuela”, dijo Tania Rodríguez, subsecretaria de Educación Media Superior.

La violencia en el noviazgo mató a mi hija, no quiero que le pase a nadie más: Ximena Céspedes
Ver más
UNAM e IPN harán examen conjunto de admisión al bachillerato
Ante la eliminación del Comipems, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), las máximas instituciones de estudios superiores en México, llevaran a cabo, de forma conjunta, un examen de admisión a nivel bachillerato.
Este examen de admisión será a partir de este 2025, según informaron ambas instituciones.
Rodríguez precisó tanto la UNAM como el IPN continuarán con sus respectivos exámenes de ingreso, para ello habrá solo una plataforma de registro para facilitar la inscripción a los estudiantes de secundaria (nivel básico) y remarcó que ambas instituciones, las de mayor demanda de los estudiantes, realizarán de manera conjunta el examen de ingreso para bachillerato.
En su turno, el director del IPN, Arturo Reyes, explicó que el examen conjunto con la UNAM “será:
- Exclusivo para ambas instituciones
- En línea
- Habrá personal de apoyo para estudiantes que necesiten ayuda por alguna discapacidad
¿Cómo puedo ingresar al bachillerato en otras instituciones?
En tanto, los estudiantes que busquen admisión a otro bachillerato público como el Colegio de Bachilleres (Colbach), el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (Dgeti) lo podrán hacer en una convocatoria que se publicará el próximo 14 de febrero donde podrán elegir cercanía y preferencia, y tendrán un lugar seguro.
En el acto, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) avisó que este 2025 cumplirá una nueva modalidad de pase reglamentado en alianza con el Colegio de Bachilleres, para que estudiantes destacados lleguen a nivel superior.
¿Qué dijo Sheinbaum al respecto?
La encargada de presentar el nuevo sistema nacional de bachillerato, en Palacio Nacional, fue la presidenta Claudia Sheinbaum, quien dijo: “este día pasamos del rechazo a la inclusión, del abandono a la dignificación de las y los jóvenes y del privilegio al derecho a la educación”.
En 2024, alrededor de uno 285 mil jóvenes mexicanos se registraron al examen de ingreso para el nivel medio superior, de los cuales:
- El 60% eligió la UNAM
- En segundo lugar se encontraron las escuelas de la Secretaría de Educación del Estado de México, con el 20%
- Y en tercer lugar el IPN, con el 12%.
Pero la UNAM aceptó apenas a unos 31 mil estudiantes y el Politécnico a unos 22 mil.
UNAM ampliará su oferta educativa
EL rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, dio a conocer que la máxima casa de estudios incrementará en 1 mil 500 lugares su capacidad para el ciclo escolar 2025-2026.
Así, los nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) y los cinco del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) recibirán a cerca de 34 mil estudiantes, reafirmando nuestro compromiso con el futuro de México, señaló.
-Con información de EFE.