Alejandro Armenta propondrá castración química para violadores en Puebla

Sábado 22 de febrero de 2025

Alejandro Armenta propondrá castración química para violadores en Puebla

El gobernador electo de Puebla explicó que la castración química es la aplicación de una inyección para disminuir el estímulo sexual.

El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, enviará al Congreso local una iniciativa para que los violadores sean castigados con castración química.

En conferencia de prensa, el próximo mandatario estatal explicó que su propuesta se basa en aplicar una inyección o un químico para disminuir el estímulo sexual.

Ana Montserrat: ‘No existen suficientes oportunidades para la danza y las artes escénicas en México’

Ver más

“La castración sexual no es sacar un machete, algunos creen que se utiliza el machete o la guadaña, para cortárselas a todos, pero no es así, es una inyección, un químico que disminuye la lívido y el estímulo sexual”, mencionó Armenta sobre la castración química en Puebla.

Ahondó que la propuesta será enviada una vez que asuma su cargo como gobernador, el próximo 14 de diciembre.

Guía completa sobre la ansiedad: qué es, cuáles son los síntomas y cuántos mexicanos la padecen

Ver más

Armenta y la castración química en Puebla

Esta no es la primera ocasión que el gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, habla sobre la castración química.

Como senador de la República de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) impulsó la modificación al artículo 209 bis del Código Penal Federal.

“La castración química es un procedimiento médico reversible y temporal, que utiliza sustancias hormonales como el acetato de medroxiprogesterona, cuyo efecto antiandrogénico disminuye los niveles de testosterona, inhibe la libido y así controla los impulsos sexuales”, detalló Armenta en la propuesta que envió como senador en 2021.

Flor de cempasúchil: como un alimento funcional y su potencial alimenticio

Ver más

Entonces, Armenta también incluyó un castigo de 15 a 30 años de prisión y de dos mil 500 a diez mil días de multa, mismos que serían incrementados una mitad si la víctima de abuso sexual era menor de diez años.

De acuerdo con Ángulo Siete, de enero a agosto de 2024, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla registró 980 denuncias por abuso y acoso sexual, delitos que en conjunto representaron un aumento del 198% en comparación con los 328 casos contabilizados en el mismo periodo de 2023.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -