AMLO acusa a ONG's de "hacer escándalo" por desplazamiento forzado en Chiapas; niega éxodo

Lunes 5 de mayo de 2025

AMLO acusa a ONG’s de “hacer escándalo” por desplazamiento forzado en Chiapas; niega éxodo

percepcion-de-inseguridad-Mexico

Soldados mexicanos patrullan la comunidad de Tila, en el municipio de Yajalón, en Chiapas Foto por EFE/Carlos López

Soldados mexicanos patrullan la comunidad de Tila, en el municipio de Yajalón, en Chiapas Foto por EFE/Carlos López
Soldados mexicanos patrullan la comunidad de Tila, el 14 de junio de 2024, en el municipio de Yajalón, en Chiapas Foto por EFE/Carlos López

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) acusó a sus adversarios y a organizaciones no gubernamentales de “hacer un escándalo” por el desplazamiento de cientos de mexicanos que huyeron a Guatemala por la violencia; además, negó que haya un éxodo en el sur del país.

En su conferencia de prensa matutina de este miércoles 7 de agosto, el mandatario federal minimizó el hecho al referir que solo fueron entre 200 y 300 familias las que partieron de Chiapas hasta llegar a Guatemala.

Reportan el secuestro del jefe de policía de Temascalcingo y su escolta en el Edomex

Ver más

“Eso de Chiapas, nuestros adversarios y las organizaciones pseudodefensores de derechos humanos están haciendo todo un escándalo, pero claro, a veces yo no trato esas cosas aquí porque la gente anda en otra cosa y cuando lo trato aquí yo mismo les doy propaganda porque no me gusta la palabra publicidad, pero ahí están: hay un éxodo de mexicanos hacia Guatemala”, dijo.

Aunque López Obrador reconoció que el problema se debe a la presencia de bandas del crimen organizado, aseguró que su gobierno ya está atendiendo este asunto.

Organizaciones civiles e indígenas han alertado desde 2023 de un ambiente de “guerra” en Chiapas, donde las bandas del narcotráfico se disputan las rutas de la frontera sur de México, lo que ha derivado en asesinatos, desapariciones y desplazamientos forzados de comunidades, en particular de pueblos originarios.

El pasado 2 de agosto, la Secretaría de Relaciones Exteriores reconoció que los cientos de mexicanos que huyeron a Guatemala tienen miedo de volver por la disputa de las bandas del narcotráfico y el reclutamiento de jóvenes en el crimen organizado.

‘Nadie entra y nadie sale’: urgen frenar a grupos criminales que generan violencia en Chiapas

Ver más

“Está mucho más pacífico ahora y la gente ya está empezando a regresar, pero tienen miedo por los grupos delincuenciales”, expresó la titular de la SRE, Alicia Bárcena, en la conferencia de prensa matutina del presidente López Obrador.

Un grupo de 400 mexicanos partió el 23 de julio del municipio de Amatenango, en el estado de Chiapas, hasta llegar al municipio de Cuilco, en Guatemala, “y ahí se resguardaron”.

indigenas-chiapas-efe-2
Pobladores de la etnia Chol se manifestaron en la comunidad de Tila, municipio de Yajalón, estado de Chiapas ante la violencia. Foto: EFE

Los tres cónsules mexicanos en Guatemala han descubierto que “la mayor parte de la población se dedica a la siembra del maíz, y vende su producto en el municipio de Comalapa”, en Chiapas, desde donde “cruzan por los constantes enfrentamientos que hay entre, aparentemente, dos bandas criminales”.

“Sobre todo, lo que más les preocupó a estas familias es que han comenzado a reclutar jóvenes, sobre todo hombres y, por lo tanto, por eso han cruzado”, indicó la canciller.

Juez rechaza petición de García Luna para un nuevo juicio en Brooklyn

Ver más

La secretaria explicó que 61 personas “han retornado a sus comunidades de forma voluntaria” y a otras les han ofrecido reubicarlas en otros municipios de Chiapas, pero “la mayoría de ellos prefiere permanecer del lado guatemalteco porque está muy cerca de sus comunidades”.

Aseveró que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) “ha reforzado la seguridad en Amatenango”, mientras que la Secretaría de Gobernación (Segob) “ha mantenido contacto” con el gobierno de Chiapas y el de Guatemala.

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -