Avanzan trabajos de rehabilitación del Periférico Norte en tramo Naucalpan hacia Tepotzotlán
Un equipo de 25 trabajadores de la Junta de Caminos del Estado de México (JCEM) opera de 10:00 a 12:00 horas y de 14:00 a 17:00 horas

Las labores inician con un levantamiento técnico para detectar las zonas deterioradas.
/Cortesía
Los trabajos para rehabilitar el Periférico Norte en el Estado de México avanzan con el arranque de obras en el tramo correspondiente al municipio de Naucalpan, en dirección a Tepotzotlán, donde ya opera un equipo de 25 trabajadores de la Junta de Caminos del Estado de México (JCEM).
De acuerdo con la dependencia, las labores se realizan en dos bloques horarios —de 10:00 a 12:00 horas y de 14:00 a 17:00 horas— en los carriles laterales, considerados prioritarios en esta primera fase del proyecto. Además, se contempla la posibilidad de extender las tareas al turno nocturno en caso de requerirse.
¿Qué es lo que están haciendo?
La intervención forma parte de la Estrategia Intergubernamental para el Rescate del Periférico Norte, anunciada por Mario Ariel Juárez Rodríguez, director general de la Junta de Caminos del Estado de México, con la cual se busca atender una de las arterias más transitadas del Valle de México, donde circulan diariamente alrededor de 200 mil vehículos.
TE RECOMENDAMOS: ¿Otra Lady Racista? Peruana escupe y agrede a mujer vigilante de su edificio en la CDMX VIDEO
El subdirector de Conservación de Caminos, Cristian Torres Álvarez, detalló que el objetivo es minimizar el impacto en el tránsito vehicular, por lo que se programan las maniobras en horarios de menor afluencia. Para ello, se utiliza una flota de cuatro camiones de volteo con capacidad de 30 toneladas de mezcla asfáltica, una retroexcavadora, equipo de corte, una compactadora y maquinaria auxiliar.
Las labores inician con un levantamiento técnico para detectar las zonas deterioradas. Posteriormente, se realiza el corte del pavimento en secciones cuadradas, se retira el material dañado, se aplica emulsión de chapopote y se coloca la mezcla asfáltica, que finalmente se compacta.
El proyecto integral contempla la rehabilitación de 54 kilómetros que atraviesan seis municipios mexiquenses: Naucalpan, Atizapán de Zaragoza, Tlalnepantla, Tultitlán, Cuautitlán Izcalli y Tepotzotlán.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Incendio en la CDMX hoy provoca el desalojo de 50 personas en Xochimilco, ¿qué pasó? (VIDEO)
De esa longitud, se destinarán seis mil toneladas de mezcla para atender 32 kilómetros de carriles laterales y 22 centrales.
Además del bacheo, en los próximos seis meses se realizarán trabajos de mejora en la red de drenaje y agua potable, renovación de luminarias, balizamiento de calles y banquetas, con el propósito de recuperar una vialidad clave para la movilidad en el Valle de México.
ESTO TE INTERESA: Conciertos imperdibles de la semana en CDMX: del 14 al 20 de julio 2025