¿Bebidas GRATIS y juegos de azar con promotores? Esta es la nueva forma de estafa que engancha a personas de CDMX

Jueves 17 de julio de 2025

¿Bebidas GRATIS y juegos de azar con promotores? Esta es la nueva forma de estafa que engancha a personas de CDMX

Nueva modalidad de estafa en CDMX: supuestos promotores regalan refrescos para generar confianza y luego vacían tus cuentas con juegos falsos. Te contamos.

bebidas-gratis-y-juegos-en-la-via-publica-esta-es-la-nueva-forma-de-estafa-que-engancha-a-personas-de-cdmx.png

En CDMX se practica una nueva modalidad de fraude, en la que promotores ofrecen bebidas gratis como anzuelo para iniciar una estafa.

/

La-Lista

En CDMX se practica una nueva modalidad de fraude, en la que promotores ofrecen bebidas gratis como anzuelo para iniciar una estafa.
La-Lista

Una nueva forma de engaño se ha popularizado en las calles y plazas de la Ciudad de México: se presenta como una “activación de marca”, o actividad corporativa con población aleatoria, pero termina siendo una estafa en contra de quienes deciden participar en dinámicas y juegos al azar.

De acuerdo con la periodista Pamela Cerdeira, los estafadores primero ofrecen una bebida gratis como atractivo, luego invitan al usuario a un juego con la promesa de ganar premios. Y posteriormente, le ofrecen la oportunidad de seguir participando a un con costo excepcional.

Pero, ¿en qué momento la estafa escala de nivel?, ¿cuál es el gancho o el modus operandi? y ¿a qué debe estar alerta la población? Te contamos.

SIGUE LEYENDO: ¿Por qué están llamando a mi celular desde el Reino Unido con lada 44? Alerta en México por estafa de empleo

La estafa del refresco gratis en la CDMX

que-es-la-estafa-del-refresco-gratis-en-cdmx.png
La estafa del refresco gratis consiste en invitar a los transeúntes a un “juego de suerte”, donde se cobra por cada intento adicional. / Freepik

En su denuncia, Pamela Cerdeira explicó que los supuestos promotores regalan refrescos o bebidas y luego organizan dinámicas que permiten “casi ganar” un premio. Una vez enganchados, los participantes son presionados a pagar 300 pesos por cada intento adicional, ocasionando pérdidas de miles de pesos para quienes están dispuestos a jugar.

Algunas víctimas reconocieron, en entrevista con la locutora de radio, que por falta de efectivo prestaron su tarjeta de crédito como garantía, lo que derivó en pérdidas de 50 mil a 250 mil pesos en cuestión de minutos.

PODRÍA INTERESARTE: Puesto callejero en CDMX se vuelve viral por ofrecer “hackeo de WhatsApp y redes sociales” en la vía pública

¿Cómo operan los estafadores?

  • Ofrecen bebidas gratuitas en plazas, tianguis y centros comerciales, simulando una promoción de marca.
  • Invitan a jugar con la promesa de ganar premios reales, como efectivo o electrónicos.
  • El juego está diseñado para que se esté “a punto de ganar"; esa dinámica incentiva a seguir pagado 300 pesos por intento adicional.
  • El truco psicológico de acercarse al premio incrementa la disposición a pagar repetidamente.

Denuncian bebidas adulteradas

La llamada “estafa del refresco gratuito” es una modalidad engañosa que se aprovecha del ambiente relajado y social de la CDMX. Pamela Cerdeira ha expuesto los casos en sus redes sociales para evitar que más ciudadanos caigan en la trampa.

Prevenir y denunciar puede marcar la diferencia y ayudar a frenar a quienes lucran con engaños. Estas son algunas de las consecuencias del fraude:

  • Varias víctimas han presentado síntomas como mareos, desorientación o somnolencia tras consumir la bebida, lo que sugiere posible adulteración.
  • Al entregar la tarjeta voluntariamente, los bancos consideran los cargos válidos, por lo que no hay herramientas para pedir un reembolso.
  • Muchas personas se sienten avergonzadas de su comportamiento y evitan hacer la denuncia, por lo que los responsables operan impunemente.

SIGUE LEYENDO: TikTok engaña con falsas vacantes en CDMX: ¿Cómo protegerte de estas estafas?

¿Cómo protegerte del fraude del refresco gratis?

como-prevenir-fraudes-en-la-cdmx.png
Algunas víctimas reportaron cargos de hasta 50 mil pesos en su tarjeta de crédito tras ser blanco de la estafa del refresco gratis. / Pexels

A continuación, te compartimos unos consejos para evitar caer en esta estafa:

  • No aceptes bebidas de extraños, ni aunque parezcan una promoción real.
  • Desconfía de juegos callejeros que implican pagos o uso de tarjeta.
  • No entregues tu tarjeta a desconocidos ni pagues sin comprobante formal.
  • Si sientes anomalías tras beber algo ofrecido en la calle, pide ayuda médica.
  • Denuncia ante el 911 o la Fiscalía General de la República (FGR); toda pista puede ayudar a rastrear al estafador.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -