Bloqueo hoy en Chalco: cierre de habitantes por inundaciones

Habitantes de Chalco, Estado de México (Edomex), afectados por las inundaciones continúan con el bloqueo sobre la carretera México-Cuautla, cerca de la caseta de la autopista México-Puebla, la tarde de hoy martes 20 de agosto.
La protesta se localiza a la altura del restaurante “Espartanos”, en la colonia Emiliano Zapata, con dirección al centro de Chalco.
El bloqueo de hoy en Chalco es protagonizado por habitantes que exigen atención al problema de las inundaciones en el citado municipio mexiquense, pues llevan casi 20 días con exceso de agua en casas y calles.
Imágenes difundidas en redes sociales muestran que las personas se apostaron sobre la vialidad para impedir el tránsito vehicular.
Esta es el segundo día consecutivo en que las personas llevan a cabo cierres viales. El lunes 19 de agosto llevaron a cabo protestas que duraron alrededor de 11 horas y afectaron el tránsito hacia la autopista México-Puebla y hacia la carretera México-Cuautla.
Posteriormente, un grupo de vecinos irrumpió en las oficinas de Protección Civil municipal, con el fin de solicitar la atención de las autoridades.
Al corte de las 19:00 horas, los manifestantes continúan bloqueando ambos sentidos de la carretera México-Cuautla
Apenas esta semana elementos de los tres órdenes de gobierno acudieron a la zona para comenzar con los trabajos de atención. Personas afectadas por el cierre afirman que tardan hasta más de cuatro horas en llegar a sus casas.
Durante el transcurso de la tarde, los damnificados por las inundaciones que realizan el bloqueo en la carretera Chalco-Cuautla, permitieron el paso de vehículos, pero solo por cinco minutos y después volvieron a realizar el cierre.
De acuerdo con las autoridades locales, las colonias más afectadas son:
- San Martín
- Ayotzingo
- Huexoculco
- Paseos de Chalco
- Los Héroes
- Pueblo Nuevo
- Miraflores
- Margarita Morán
- El Naranjo
- Chalco Centro y sus Barrios
- Culturas de México
- Jardines de Chalco.
Aseguraron que las inundaciones continúan porque un tapón de basura y lodo de 50×2.4 metros impide drenar el agua en la zona.
En varios sitios se encuentran equipos hidroneumáticos tipo Vactor, dos retroexcavadoras, dos excavadoras, dos minicargadores, cuatro equipos de bombeo especializado, dos máquinas Thompson de 750 litros por segundo de capacidad, un especializado de 750 y un Goliat de un metro cúbico.
Además, la Secretaría de Marina activó el Plan DNIII para auxiliar a la ciudadanía con la entrega de agua, comida y medicamentos.