Bloqueo transportistas: anuncian cierre en la México-Pachucha y la Vía Morelos

Lunes 28 de abril de 2025

Bloqueo transportistas: anuncian cierre en la México-Pachucha y la Vía Morelos

El líder del Sindicato Nacional de Operadores y Transportistas informó que el cierre de la vialidad iniciará a las 07:00 horas.

transportistas edomex
¿Habrá bloqueo para el próximo lunes 30 de octubre?. Foto: Facebook / Sindicato Nacional De Operadores Del Servicio Público Federal
¿Habrá bloqueo para el próximo lunes 30 de octubre?. Foto: Facebook / Sindicato Nacional De Operadores Del Servicio Público Federal

Transportistas del Estado de México dieron a conocer que este lunes 30 de octubre realizarán un bloqueo total en la autopista México-Pachuca y la Vía Morelos, en el punto conocido como El Vigilante, con dirección a la Ciudad de México (CDMX).

Saúl Torres, alías “El Chachorro”, líder del Sindicato Nacional de Operadores y Transportistas, dio a conocer que cierre de la vialidad iniciará a las 07:00 horas, lo que afectará a cientos de automovilistas.

“Hemos sido engañados por el gobierno del Estado de México, porque nos dijeron que iban a ayudarnos para evitar los cobros excesivos de los corrales y evitar las grúas”, dijo en un video publicado en la cuenta de Facebook del sindicato.

Asimismo, Saúl Torres hizo un llamado a los automovilistas y dueños de camiones para que se unan en el bloqueo, el cual se realizará entre los límites del municipio de Ecatepec y Tlalnepantla.

https://www.facebook.com/sindicatocontigo/videos/715972723720972/

“Este 30 de octubre nos vemos en la autopista México-Pachuca, a la altura del famoso Vigilante donde acaba Ecatepec y comienza Tlalnepantla, señores, estamos para servirlos y ahí nos vemos ese día”, agregó el líder del sindicato.

El pasado 19 de octubre, Saúl Torres compartió un mensaje en que mencionó que el motivo del bloqueo es porque tras haber negociado y firmado una minuta de trabajo para evitar los cobros excesivos de esos servicios, la respuesta de la Secretaría de Movilidad fue nula y no fue firmada, lo que generó el descontento de los transportistas.

“Tenemos problemas con varias empresas de grúas y la Secretaría de Movilidad solo negoció un descuento del 15% o 20%, lo que nos afecta directamente y vas a seguri pagando”, destacó.

Asimismo puntualizó que tras las negativas de las autoridades, ya no sostendrá reuniones con el secretario de Movilidad del Estado de México, “puesto que permiten que las grúas sigan haciendo de las suyas y cobrando lo que quieran.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -