Bloqueo y marcha de la CNTE hoy: ¿dónde protestará en CDMX y qué calles estarán cerradas? Alternativas viales
Estas son las protestas que la CNTE llevará a cabo hoy, como parte de sus movilizaciones.

Maestros de la CNTE llevarán a cabo diversas acciones hoy.
/Foto: especial.
Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) llevarán a cabo bloqueos y marchas en diferentes zonas de la Ciudad de México, como parte de su jornada de movilizaciones de hoy, lunes 26 de mayo de 2025.
Los maestros buscan que las autoridades derogue una serie de leyes que consideran violatorias a sus derechos laborales, por loo que desde hace semanas han llevado a cabo acciones para manifestarse.
Te puede interesar: Marchas de la CNTE en CDMX: esto opinan los habitantes según sondeo
¿Dónde hay bloqueos de la CNTE hoy en CDMX?
Estos son los bloqueos de hoy que la cNTE llevará a cabo en la CDMX:
- Televisa San Ángel: boulevard Adolfo López Mateos, en la colonia Álvaro Obregón
- Televisión Azteca: Periférico Sur Nº 4121, colonia Fuentes del Pedregal, Tlalpan
- Multimedios Televisión: avenida Morelos Nº 16, colonia Centro, alcaldía Cuauhtemoc
- Televisa Chapultepec: avenida Chapultepec Nº 28, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc
- XEW Radio: Ayuntamiento Nº 52, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc
- Grupo Acir: Montes Prineos Nº 770, colonia Lomas de Chapultepec, avenida Hidalgo
- SEP: avenida Universidad Nº 1200, colonia Xoco, alcaldía Benito Juárez
- INE: Viaducto Tlalpan Nº 100, colonia Arenal Tepepan, alcaldía Tlalpan
- SHCP: avenida Hidalgo Nº 77, colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc.
¿Qué marchas hay hoy de la CNTE en la CDMX?
Estas son las marchas que la CNTE llevará a cabo hoy, en la CDMX:
Ángel de la Independencia, avenida Paseo de la Reforma y Florencia, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc.
Te puede interesar: Hoy No Circula 27 de mayo de 2025: qué autos descansan en CDMX y Edomex
¿Por qué marcha la CNTE en CDMX?
Los integrantes de la CNTE exigen la abrogación de la ley del ISSSTE 2007 y de la reforma educativa, con el fin de eliminar el régimen de excepción laboral.
A la par, piden un aumento salarial del 100% directo al sueldo base y homologación de las prestaciones.
Así como la reinstalación inmediata de todos los trabajadores cesados; aumento del presupuesto público de educación y salud, y desaparición de la UMA.