Capturan a empresarios y funcionarios públicos involucrados en el delito de huachicol ¿quiénes son y cómo fue el operativo?
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Omar García Harfuch informó sobre la desarticulación de una organización criminal involucrada en el mercado ilícito de combustible
García Harfuch destacó la colaboración de la Secretaría de Marina (Semar) y la Fiscalía General de la República (FGR).
/@GabSeguridadMX
El secretario de seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, informó sobre la detención de al menos 14 personas involucradas en el mercado ilícito de combustible, o huachicol, y otros delitos.
“En un operativo conjunto entre la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se llevó a cabo la detención de 14 personas involucradas en el mercado ilícito de combustible y otros delitos”, informó el funcionario.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Se han detenido a más de 30 mil personas por delitos de alto impacto en México durante gobierno de Claudia Sheinbaum: Harfuch
García Harfuch recordó que el pasado mes de marzo se realizó un operativo para desarticular de tráfico ilegal de hidrocarburo. En dicho evento se inspeccionó una embarcación que arribó al puerto de Tampico el 19 de marzo y se realizaron dos cateos simultáneos en diferentes puntos de Tamaulipas donde se decomisaron más de 190 contenedores, tractocamiones y remolques, además se aseguraron 19 millones de litros de diesel.
La @SEMAR_mx, la @SSPCMexico y la @FGRMexico, informaron sobre la última operación contra el mercado ilícito de combustibles.
— Gabinete de Seguridad de México (@GabSeguridadMX) September 7, 2025
En los últimos días se ejecutaron órdenes de aprehensión en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Ciudad de México, logrando la detención de 14 personas:… pic.twitter.com/3YlWKy5mpb
¿Quiénes son los empresarios y funcionarios detenidos?
El secretario dijo que con estas acciones se inició una serie de trabajos de investigación e inteligencia que revelaron parte de una estructura criminal detrás de estas actividades. Gracias a ello se identificó la logística de esta estructura criminal basada en la utilización de documentación apócrifa para facilitar el traslado de combustible con la participación de empresas de transporte, agencias aduanales y algunos servidores públicos.
TE RECOMENDAMOS: García Harfuch combate al crimen con mano firme: Velasco
“A partir de estas investigaciones y labores de vigilancia se confirmó la existencia de una organización dedicada al robo, y comercialización ilegal de hidrocarburos en la que estarían involucrados principalmente empresarios y algunas autoridades”, detalló García Harfuch.
Detalló que se trata de tres empresarios, cinco marinos en activo, uno en retiro y cinco ex funcionarios de aduanas,quienes fueron detenidos en diversos operativos en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Ciudad de México. Ellos son los detenidos:
- Manuel Roberto ‘N’
- Climaco ‘N’
- Humberto Enrique ‘N’
- Sergio ‘N’
- Carlos de Jesús ‘N’
- Fernando ‘N’
- Francisco Javier ‘N’
- Éndira Xóchitl ‘N’
- Perla Elizabeth ‘N’
- Natalia ‘N’
- Ismael ‘N’
- Anuar ‘N’
- Héctor Manuel ‘N’
- José ‘N’
“Quienes participaron en esta red de contrabando de combustible que ha afectado la economía en miles de millones de pesos. Las personas detenidas se encuentran a disposición de las autoridades competentes y se colaborara de manera plena y transparente para que la investigación avance con total respeto al debido proceso para establecer responsabilidades”, comentó el funcionario.
¿Cómo desarticularon a esta red de huachicol?
Mencionó que para la investigación se contó con la ayuda de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para identificar depósitos y retiros en efectivos, adquisición de inmuebles y vehículos de lujo y contratación de pólizas de vida y primas de seguro por montos “superiores”. Destacó que eran incongruentes con el perfil de estas personas.
ESTO TE INTERESA: Harfuch destaca reducción en distintos delitos durante primeros 11 meses del gobierno de Sheinbaum; ¿cuáles bajaron?
Desde que llegó a la presidencia la doctora Claudia Sheinbaum, en octubre pasado, su gabinete de seguridad incautó casi 70 millones de litros de hidrocarburos de procedencia ilícita, un volumen que sobrepasa los 46 millones asegurados durante todo el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, según cifras de Pemex.