Carlos Ahumada consigue audiencia de alegatos por presunto fraude

Viernes 21 de febrero de 2025

Carlos Ahumada consigue audiencia de alegatos por presunto fraude

Tiene cinco días hábiles para presentar pruebas a su favor.

Un juez admitió la solicitud de Carlos Ahumada Kurtz para llevar a cabo una audiencia de alegatos por la orden de apehensión girada en su contra en octubre de 2019 por presunto fraude.

Autoridades panameñas detuvieron al empresario el 7 de junio de 2024 por una ficha roja emitida por la Interpol. Lo deportaron a Paraguay y llegó a Argentina, desde donde fue extraditado a México. Sin embargo, previamente tramitó un amparo y pagó casi 80 mil pesos para conservar el beneficio judicial que le impide ser detenido.

Accidente en Tultitlán, Edomex, deja dos personas muertas y tres heridas

Ver más

La Fiscalía General de Justicia (FGR) asegura que Carlos Ahumada debe cumplir una pena de un año, 10 meses y 23 días en prisión por sustraerse de la justicia más el pago de una reparación del daño por presunto fraude.

“Se encuentra pendiente la fijación de audiencia respecto a la solicitud de prescripción presentada por el sentenciado... además de cubrir la reparación del daño que asciende a cerca de 30 millones de pesos, por la sentencia condenatoria impuesta por su responsabilidad penal en el delito de fraude genérico”, mencionó la Fiscalía General de Justicia de la CDMX.

La defensa del empresario asegura que el delito de fraude prescribió, por ello, solicitaron una audiencia de alegatos que fue aceptada por un juez especializado en Ejecuciones de Sanciones Penales.

¡Más costosa que Tokio y Vancouver! La CDMX, entre las ciudades más caras del mundo

Ver más

“Se admite la solicitud del sentenciado Carlos Agustín Ahumada Kurtz; asimismo, se ordena correr traslado —con copia del escrito de cuenta— al Licenciado David Eduardo Martínez Mendoza, agente del Ministerio Público; al Licenciado Carlos Emiliano AHumada Gurza, defensor particular del sentenciado; al Licenciado Daniel Lozano López, asesor jurídico público; y al apoderado legal del gobierno de la Ciudad de México”, se lee en un documento obtenido por Excélsior.

El empresario tendrá cinco días hábiles para presentar las pruebas a su favor, aunque aún no hay fecha de audiencia.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -