Casino Royale: A 11 años, autoridades ofrecen disculpas a familiares de víctimas
El Casino Royale fue atacado por presuntos miembros de los Zetas, el 25 de agosto del 2011 y de acuerdo con las autoridades, el atentado fue debido a que el dueño del negocio se negó a pagar "cuota" al grupo criminal.

Autoridades federales, municipales y estatales ofrecieron disculpas públicas a los familiares de las 52 víctimas mortales del ataque con fuego al Casino Royale, registrado en el estado de Nuevo León hace 11 años.
Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación; Javier Navarro, secretario de Gobierno; y Luis Donaldo Colosio, alcalde de Monterrey; estuvieron presentes en el evento “Disculpa Pública para las Víctimas y sus Familias por los Hechos Ocurridos en Casino Royale, en Monterrey, Nuevo León”, que se llevó a cabo en el Laboratorio Cultural Ciudadano del Estado Nuevo León frente a familiares colectivos y organizaciones civiles.
Entre los presentes también estuvieron: Martha Yuriria Rodríguez, comisionada Ejecutiva de Atención a Víctimas, pero el gran ausente fue el gobernador del estado, Samuel García.
“Queremos ofrecer una disculpa honesta, sin dobleces y sin ningún tipo de ambigüedades. Porque tenemos que reconocer que en este acto de terror y de barbarie se cometieron violaciones graves a los derechos humanos, a la legalidad, a la seguridad, a la integridad física y seguridad personal, en agravio de las víctimas, en agravio de sus familias y de toda la sociedad de nuestro país”, comentó Encinas.
En representación del gobierno de México, Alejandro Encinas declaró que la Secretaría de Gobernación y la Dirección General de Juegos y Sorteos “fallaron en el control, vigilancia e inspección periódica del permiso” de funcionamiento del recinto, los cuales provocaron los hechos.
Además, garantizó que habrá justicia, verdad y el que no volverán a suceder estos hechos en el país.
Por su parte, el alcalde Luis Donaldo Colosio Riojas expresó que el gobierno les debe mil veces perdón a las víctimas y familiares del ataque a la casa de apuestas.
“No se investigó para saber la verdad y miraron a otro lado; perdón porque no se siguieron a los culpables y los dejaron libres; perdón porque no se les dio la cara a ustedes, porque se les escondieron”, estableció.
Añadió que, aunque tarde, a nombre de la ciudad de Monterrey les pide perdón.
“Esta tragedia se pudo evitar, esto es lo más grave. Pero hubo algo que hizo mayor la tragedia. No se les escuchó, no se les dio el abrazo que necesitaban. No se les miró a los ojos para pedirles perdón”, resaltó.
Vengo en nombre del gobierno de México a ofrecer una disculpa porque la secretaría de gobernación y la Dirección de juegos y sorteos falló #CasinoRoyal pic.twitter.com/F1NXxNQiE6
— Alejandro Encinas (@A_Encinas_R) August 31, 2022
También Encinas precisó que las violaciones a los derechos humanos son imprescriptibles. “Hay que ir a fondo con la denuncia que han presentado los familiares, por supuesto que sean castigados plenamente los perpetradores, pero también ver qué autoridades fueron las que apoyaron con sus omisiones a magnificar esto”, aseguró en entrevista con medios posterior al evento.
Acusan tema político en caso Casino
El Casino Royale fue atacado por presuntos miembros de los Zetas, el 25 de agosto del 2011 y de acuerdo con las autoridades, el atentado fue debido a que el dueño del negocio se negó a pagar “cuota” al grupo criminal.
Entre las víctimas mortales del atentado había dos mujeres embarazadas por eso se bautizó al colectivo, que surgió en este 11 aniversario luctuoso, como Casino Royale 52+2.
De parte de los familiares de las víctimas tomó la palabra Samara Pérez Muñiz, quien comentó que las disculpas tras más de una década de la tragedia porque en su momento el caso se convirtió en un “tema político”.
“Hemos sido muy cuestionados por qué 11 años después se dan estas disculpas públicas y es muy claro para nosotros, en otros gobiernos esto era un tema político, corrupto e impune. Por ello intocable. Casino Royale no era mencionado, menos aún sus familias”, aseguró.
Indicó que por eso estas disculpas son “un parteaguas” para la sociedad de Nuevo León y de México.
Destacó que en estos 11 años han sido totalmente revictimizados porque de parte de la justicia social las personas que cometieron los hechos no han sido sentenciadas.
“Las personas que cometieron estos terribles hechos delictivos no están sentenciadas en su totalidad. Muchos de ellos tienen amparos”, subrayó.
El ataque al Casino Royale ocurrió durante la Administración del presidente Felipe Calderón (2006-2012); el gobernador era Rodrigo Medina (2009-2015) y como alcalde estaba Fernando Larrazabal (2009-2012).
-Con información de EFE.