Caso Ayotzinapa: familias piden investigar desaparición de videos del Palacio de Justicia de Iguala
El abogado Vidulfo Rosales recordó que las cámaras del C4 del Palacio de Justicia de Iguala captaron lo que ocurrió con los estudiantes.
Madres y padres de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa solicitaron al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Guerrero realizar una investigación interna por la destrucción de un video del Palacio de Justicia de Iguala.
Vidulfo Rosales, abogado de las familias de los jóvenes que fueron desaparecidos en 2014, aseguró que al menos la mitad de ellos estuvieron en las inmediaciones de la dependencia previo a desconocer su paradero.
“Fueron desaparecidos casi la mitad de los 43 estudiantes en el bus 1568 de la Estrella de Oro, y no hay ningún sobreviviente de los estudiantes, y las cámaras del C4 del Palacio de Justicia de Iguala captaron todo lo que ahí ocurrió; de acuerdo con los peritajes, fueron extraídos todos los videos, dijo el integrante del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan.
Luego de una reunión a puerta cerrada con el presidente del TSJ estatal, Raymundo Casarrubias Vázquez, el abogado de las familias de los estudiantes recordó que Lambertina Galeana Marín, quien estaba a cargo del Tribunal, tiene responsabilidad por la desaparición de las grabaciones.
En dos horas de diálogo, Casarrubias Vázquez rechazó abrir una investigación interna en el Palacio de Justicia de Iguala al argumentar que los delitos ya prescribieron.
“Que se abra una investigación interna al respecto y que por lo menos hagan un deslinde público de esta administración por esos hechos, y que se deslinden de lo que pasó en aquel momento, aunque ellos refieren que no se puede iniciar un proceso de investigación interna porque ya prescribió, pero nosotros vamos a hacer lo propio”, reiteró Rosales, abogado de las madres y padres de los estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos.