'Personalmente no tenía conocimiento', dice Sheinbaum sobre la detención del boxeador Julio César Chávez Jr. en EU

Domingo 6 de julio de 2025

‘Personalmente no tenía conocimiento’, dice Sheinbaum sobre la detención del boxeador Julio César Chávez Jr. en EU

Sin embargo, la mandataria señaló que se espera que pueda haber una deportación del pugilista hacia México para que enfrente su proceso penal en el país.

Conferencia_de_prensa_matutina_Claudia_Sheinbaum_Palacio_Nacional.jpg

La presidenta Claudia Sheinbaum habla durante su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional.

/

Presidencia.

La presidenta Claudia Sheinbaum habla durante su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional.
Presidencia.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló este viernes que no tenía conocimiento sobre la detención en Estados Unidos (EU) del boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. a quien se le acusa de tener presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa.

Te recomendamos: ¿Julio César Chávez Jr y Ovidio Guzmán son familia política? Por esta razón EU vincula al boxeador con el Cártel de Sinaloa

Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria detalló que en cuanto vio la noticia se comunicó con la Fiscalía General de la República (FGR), cuyo titular —Alejandro Gertz Manero— le confirmó que el pugilista contaba con una orden de aprehensión en México.

México espera que el boxeador sea deportado

De acuerdo con la fiscalía mexicana, la carpeta de investigación contra el boxeador Julio César Chávez Jr. comenzó en 2019 por el delito de delincuencia organizada y tráfico de armas.

Mientras que la orden de aprehensión fue otorgada por un juez de control hasta 2023.

Asimismo, argumentó que “no se había podido cumplimentar la orden de aprehensión, porque una buena parte del tiempo (Chávez Jr.) estaba en Estados Unidos.

“Y lo que nos informaron hoy en el gabinete de Seguridad es que la mayoría del tiempo estaba en Estados Unidos. Entonces, en parte la detención tiene que ver con la orden de aprehensión que hay en México”, acotó Sheinbaum.

La presidenta señaló que se espera que pueda realizarse un proceso de deportación del boxeador hacia México para que pueda cumplir su sentencia en el país, proceso en el que ya trabaja la Fiscalía General de la República.

¿Julio César Chávez Jr. está afiliado al Cártel de Sinaloa?

En un comunicado, la subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), Tricia McLaughlin, dijo que el hijo de Julio César Chávez “esta señalado de estar afiliado al Cártel de Sinaloa, (cuenta) con una orden de arresto vigente por tráfico de armas, municiones y explosivos, fue arrestado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE)”.

Te recomendamos: Cruz Martínez, prófugo tras faltar a audiencia por intento de feminicidio; ¿qué dice el Tribunal en Nuevo León?

El boxeador entró legalmente a Estados Unidos en agosto de 2023 con una visa de turista válida hasta febrero de 2024. Dos meses después del fin de su visado, Chávez Jr. solicitó la residencia permanente en el país.

“Su solicitud se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, vinculada al Cártel de Sinaloa a través de una relación previa con el hijo, ya fallecido, del conocido líder del cártel, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán”, especificó el DHS.

En diciembre de 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración estadounidense lo declaró como “una grave amenaza para la seguridad pública”, aunque se determinó luego que su caso no era prioritario.

Sin embargo, “luego de múltiples declaraciones fraudulentas en su solicitud para convertirse en residente permanente legal, se determinó que se encontraba en el país ilegalmente y que podía ser deportado el 27 de junio de 2025", refirió el comunicado.

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -