Revelan VIDEO de la detención del boxeador mexicano Julio César Chávez Jr en Estados Unidos
Julio César Chávez Jr fue detenido en Estados Unidos; autoridades revelan videos de su captura y su posible deportación a México.

Julio César Chávez Jr durante el momento de su detención en California.
/Foto: Captura de pantalla
El mundo del boxeo se ha visto sacudido nuevamente tras la detención de Julio César Chávez Jr en Estados Unidos, un hecho que rápidamente acaparó titulares internacionales. La noticia sobre el arresto del hijo del legendario “César del boxeo” ha generado conmoción entre sus seguidores y el público en general, especialmente luego de que se dieran a conocer imágenes que muestran el momento exacto en que fue asegurado por las autoridades estadounidenses.
En las últimas horas, la atención se ha centrado no solo en la figura del excampeón mexicano, sino también en las implicaciones legales que podrían derivar de su captura. Mientras las autoridades de México y Estados Unidos analizan su situación, los videos difundidos en redes sociales han alimentado la expectativa sobre su posible deportación en los próximos días.
No te pierdas: Jake Paul derrota a Chávez Jr. por decisión unánime; ¿cuántos millones ganó el mexicano por la pelea contra el youtuber?
VIDEO del momento en que detuvieron a Julio César Chávez Jr en Estados Unidos
Las primeras imágenes de la detención fueron compartidas a través de redes sociales y muestran a Julio César Chávez Jr en Studio City, California, siendo asegurado por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) el pasado 2 de julio. En los videos se aprecia al púgil de pie, junto a una camioneta, mientras los oficiales le colocan esposas en las manos y le ajustan una cadena alrededor de la cintura y el pecho para restringir cualquier intento de movimiento.
De acuerdo con las imágenes difundidas por el periodista Matthew Seedorff, Chávez Jr no opuso resistencia en ningún momento y permaneció tranquilo durante el procedimiento. Este detalle contrasta con otros operativos de alto perfil en México, ya que el arresto en suelo estadounidense se llevó a cabo sin incidentes ni enfrentamientos.
No te pierdas: Julio César Chávez Jr. revela que tiene una enfermedad en el hígado
NEW; Through federal sources, I have obtained video of ICE arresting Mexican boxer Julio Cesar Chavez Jr. Wednesday in Studio City, CA. The boxer is accused of being affiliated with the Sinaloa Cartel. pic.twitter.com/FpD0v4aTta
— Matthew Seedorff (@MattSeedorff) July 3, 2025
¿Por qué detuvieron a Julio César Chávez Jr en Estados Unidos?
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) explicó en un comunicado que la detención de Chávez Jr se debe a presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa. La subsecretaria del DHS, Tricia McLaughlin, detalló que el excampeón cuenta con una orden de arresto vigente en México por delitos relacionados con tráfico de armas, municiones y explosivos.
Según las autoridades, Chávez Jr ingresó legalmente a Estados Unidos en agosto de 2023 con una visa de turista que expiró en febrero de 2024. Posteriormente, solicitó la residencia permanente alegando matrimonio con una ciudadana estadounidense. Sin embargo, la investigación reveló que la mujer tuvo una relación previa con el hijo, ya fallecido, del líder Joaquín “El Chapo” Guzmán, lo que reforzó las sospechas de sus posibles conexiones con el cártel.
El DHS señaló que, tras detectar “múltiples declaraciones fraudulentas” en la solicitud de residencia, el boxeador fue considerado como “una grave amenaza para la seguridad pública” en diciembre de 2024. Finalmente, tras determinar que se encontraba ilegalmente en el país, se programó su posible deportación para el 27 de julio de 2025.
No te pierdas: ‘Peleó con puro taxista': Julio César Chávez Jr. menosprecia el récord de su papá
¿De qué se le acusa a Julio César Chávez Jr en México?
En México, la Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que Julio César Chávez Jr enfrenta cargos por delincuencia organizada y tráfico de armas. La orden de aprehensión fue emitida en 2023 y continúa vigente, por lo que, de concretarse su deportación, sería entregado a las autoridades mexicanas para enfrentar los cargos correspondientes.
La FGR indicó que ya está en comunicación con las autoridades estadounidenses para coordinar el proceso de extradición. Mientras tanto, el futuro legal del hijo del legendario boxeador permanece incierto, y su situación podría definirse en las próximas horas.