Detención Julio César Chávez Jr en EU: Fiscalía confirma el boxeador tiene orden de aprehensión en México; ¿de qué se le acusa?
Se espera que el pugilista sea deportado al país en las próximas horas, con el fin de responder por los cargos que se le imputan.

El pugilista mexicano fue detenido en Estados Unidos.
/Foto: Facebook / Julio Cesar Chavez Jr.
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que Julio César Chávez Jr cuenta con una orden de aprehensión en México, luego de que el boxeador mexicano fuera detenido por las autoridades migratorias de Estados Unidos.
El pugilista tuvo una pelea con el boxeador estadounidense Jake Paul en Los Ángeles (California) y se espera que en las próximas horas sea deportado a México, con el fin de que enfrente las acusaciones que las autoridades nacionales le han fincado.
Te puede interesar: ¿Cuáles son los cargos de los que acusan al boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., detenido en EU?
¿De qué se le acusa a Julio César Jr en México?
De acuerdo con la FGR, Julio César Chávez Jr cuenta con una orden de aprehensión en México por delincuencia organizada y tráfico de armas.
La orden data de 2023, por lo que enfrentaría dichos cargos en el país.
La Fiscalía mexicana añadió que las autoridades estadounidenses han iniciado el procedimiento correspondiente parala entrega del pugilista a México, luego de que fuera arrestado ayer miércoles en la ciudad de Studio City (California).
#FGRInforma | Julio “C”, quien cuenta con una orden de aprehensión en México, desde marzo de 2023, por delincuencia organizada y tráfico de armas, fue detenido este día por las autoridades norteamericanas, en la ciudad de Los Ángeles, California. 1/2 pic.twitter.com/jkawkeuD2N
— FGR México (@FGRMexico) July 3, 2025
¿Por qué Julio César Chávez Jr fue detenido en Estados Unidos?
En un comunicado, la subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Tricia McLaughlin, dijo que el hijo de Julio César Chávez “este señalada del estar afiliado al Cartel de Sinaloa, (cuenta) con una orden de arresto vigente por tráfico de armas, municiones y explosivos, fue arrestado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE)”
El boxeador entró legalmente a Estados Unidos en agosto de 2023 con una visa de turista válida hasta febrero de 2024. Dos meses después del fin de su visado, Chávez Jr. solicitó la residencia permanente en el país.
“Su solicitud se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, vinculada al Cártel de Sinaloa a través de una relación previa con el hijo, ya fallecido, del conocido líder del cártel, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán”, especificó el DHS.
En diciembre de 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración estadounidense lo declaró como “una grave amenaza para la seguridad pública”, aunque se determinó luego que su caso no era prioritario.
Sin embargo, “luego de múltiples declaraciones fraudulentas en su solicitud para convertirse en residente permanente legal, se determinó que se encontraba en el país ilegalmente y que podía ser deportado el 27 de junio de 2025", refirió el comunicado.
-Con información de EFE