Caso Mario Aburto: Tribunal deja sin efecto sentencia del asesino confeso de Colosio

Sábado 10 de mayo de 2025

Caso Mario Aburto: Tribunal deja sin efecto sentencia del asesino confeso de Colosio

Se concedieron 10 días hábiles más, de los cinco que se dictaron, para que se cumplimente la sentencia

mario-aburto-colosio
Mario Aburto, asesino confeso de Luis Donaldo Colosio. Foto: Especial
Mario Aburto, asesino confeso de Luis Donaldo Colosio. Foto: Especial

Un tribunal federal dejó sin efecto la sentencia de Mario Aburto Martínez, asesino confeso del candidato a la presidencia Luis Donaldo Colosio.

“En vía de cumplimiento al fallo protector, se dejó insubsistente la resolución del 22 de diciembre de 1994, emitida en el toca penal 276/1994, del índice del entonces Tribunal Unitario Especializado en Materia Penal, con sede en Almoloya de Juárez, en la entidad, respecto del quejoso; y que se turnaron los autos para la emisión de la determinación correspondiente, de lo que se toma conocimiento”, detalló el acuerdo publicado por el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Segundo Circuito.

Además, hay una prórroga de 90 días hábiles que solicitó el Tribunal Colegiado de Apelación oficiante para dar cumplimiento al fallo protector y se mencionó que “si bien el artículo 192 de la Ley de Amparo, confiere la facultad discrecional a los órganos de control constitucional, para ampliar el plazo que tienen las autoridades responsables para dar cumplimiento a la ejecutoria donde se conceda el amparo y protección de la justicia federal”.

No obstante, dadas las circunstancias vertidas, por la mayoría de votos del pleno del Tribunal, en el amparo directo promovido por Mario Aburto, y la complejidad del asunto, se estimó dar un plazo “razonable y estrictamente determinado”.

Ante esto, se concedieron 10 días hábiles más, de los cinco que se dictaron, para que se cumplimente la sentencia.

¿Quién es Mario Aburto?

Mario Aburto, nacido en octubre de 1970 en La Rinconada, en Zamora, Michoacán, es hijo de Rubén Aburto Cortés y María Luisa Martínez Piñones y fue el segundo de seis hermanos.

Al crecer, Mario Aburto trabajó como obrero, pero el 23 de marzo de 1994, su historia cambió, cuando en Tijuana, Baja California, Luis Donaldo Colosio, en medio de una muchedumbre, al término de un mitín político, recibió un tiro en la cabeza que terminó con su vida.

Las autoridades determinaron que fue Mario Aburto, quien disparó la pistola Taurus .38 que frenó la vida y carrera política de Colosio, candidato a la presidencia de México por el PRI.

Mario Aburto fue juzgado por homicidio calificado, con premeditación, ventaja y alevosía; así como por portación de arma de fuego sin licencia, el 25 de marzo de ese mismo año.

Aburto fue sentenciado el 5 de octubre de 2004 a 48 años de prisión, aunque después de promover distintos amparos, su sentencia se redujo a 45 años en la cárcel.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -