Caso Paloma Nicole: ¿Hay una edad mínima permitida para realizarse operaciones estéticas en México? Esto dice la ley

Jueves 25 de septiembre de 2025

Caso Paloma Nicole: ¿Hay una edad mínima permitida para realizarse operaciones estéticas en México? Esto dice la ley

El caso de la joven Paloma Nicole, quien murió al querer someterse a una operación para aumentarse el busto, ha causado conmoción en todo México

caso-paloma-nicole.jpg

El padre de Paloma Nicole exige justicia.

/

FB Csaa Arellano

El padre de Paloma Nicole exige justicia.
FB Csaa Arellano

El caso de la joven Paloma Nicole de 14 años, quien falleció al tratar de someterse a una cirugía estética para aumentarse el busto y una liposucción, ha causado conmoción en todo México.

¿Qué le pasó a la niña Paloma Nicole?

De acuerdo con la denuncia de su padre, Carlos Said Arellano Aragón, la menor fue operada el 12 de septiembre en una clínica de Durango y días después presentó complicaciones médicas como un paro cardiorrespiratorio, inflamación cerebral y daño pulmonar.

Esto derivó en un diagnóstico de muerte cerebral el 20 de septiembre y su fallecimiento el pasado fin de semana.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Caso Paloma Nicole: ¿Quién es el doctor que operó a la menor que murió por querer aumentarse el busto y hacerse una liposucción?

El padre de la adolescente aseguró que nunca autorizó el procedimiento y que la madre le ocultó lo ocurrido. Incluso, señaló que le dijeron que su hija estaba enferma de COVID-19 y que viajarían a la sierra, pero en realidad ingresó a un quirófano.

“El 20 de septiembre, tras días de sufrimiento, mi hija falleció. En su certificado de defunción falsamente se asentó “enfermedad” como causa de muerte, intentando encubrir la verdad”, compartió el padre de Nicole en sus redes sociales.

¿Las cirugías plásticas están reguladas en México?

Este caso ha reabierto el debate sobre este tipo de operaciones y lo riesgoso que pueden resultar.

TE RECOMENDAMOS: Muere adolescente de 14 años tras cirugía estética en Durango, ¿qué pasó? Padre de Paloma Nicole exige justicia

En México, las cirugías plásticas, estéticas y reconstructiva están reguladas por la Ley General de Salud, la cual establece las bases para la prestación de servicios de atención médica en el país.

Por su parte, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), es la máxima autoridad encargada de la vigilancia y regulación de los establecimientos y procedimientos médicos.

La Cofepris emite directrices y se asegura que tanto clínicas como profesionales de la salud cumplan con la normativa vigente para prevenir riesgos sanitarios.

ESTO TE INTERESA: Detienen a pareja que arrojó a recién nacida a la presa de Las Pintas, en Jalisco, ¿qué pasó?

El 4 de diciembre del 2024, se realizó una actualización de la Alta Directiva para establecimientos donde se practican procedimientos quirúrgicos estéticos , en el que menciona la documentación legal y técnica que deben cumplir.

De manera general, los establecimientos deben cumplir con la NOM-016-SSA3-2012, que determina las características mínimas de infraestructura y equipamiento de hospitales y consultorios de atención médica especializada.

Además, el artículo 272 Bis 1 de la Ley General de Salud, establece que las cirugías plásticas, estéticas y reconstructivas deberán ser realizadas en establecimientos o unidades médicas con licencia sanitaria, atendidos por profesionales especializados.

paloma-nicole-caso-muerte.jpg
El padre de Paloma Nicole exigió justicia por la muerte de su hija de 14 años de edad. / Especial

El artículo 272 BIS señala que los médicos deben contar con:

  • Cédula de especialista legalmente expedida por las autoridades educativas competentes
  • Certificado vigente de especialista que acredite la capacidad y experiencia en la práctica de los procedimientos y técnicas en la materia, de acuerdo a la Lex Artis Ad Hoc de cada especialidad, expedido por el Consejo de especialidad según corresponda, de conformidad al artículo 81 de dicha ley

En abril de 2023, la Cámara de Diputados avaló que solo los médicos con título o cédula de especialidad son los únicos que pueden realizar cirugías estéticas o reconstructivas, al modificar el artículo 79 de la Ley General de Salud.

Dos años después, en abril de 2025, José Manuel Cruz Castellanos , presidente de la Comisión de Salud, llamó al Senado de la República a trabajar por una regulación moderna, segura y centrada en el paciente de la práctica de la cirugía plástica en el país.

caso-paloma-nicole1.jpg
Su padre organizó un triduo de misas en honor a su hija. / FB Csaa Arellano

¿Cuál es la edad mínima en México para realizarse cirugías estéticas?

De acuerdo con la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Durango (COPRISED), no hay edad mínima para las cirugías estéticas en México, al menos de manera legislada. Sin embargo, sí existen pautas importantes para su realización.

De acuerdo con el artículo “ La Cirugía Plástica Estética, repercusiones jurídicas. Recomendaciones para su ejercicio”, publicado en la revista de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed), indica que las intervenciones en menores de edad y adolescentes deben ser evaluados cuidadosamente por su inestabilidad emocional e inmadurez, propia de esta etapa, así como crecimiento anatómico inconcluso y los riesgos inherentes de estas cirugías.

¿Es recomendable una cirugía estética en menores?

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) considera que cirugías estéticas como el aumento de senos para pacientes menores de 18 años es una práctica no ética y la considera como no aprobada.

Aunque no existe una regla universal, los especialistas coinciden en que no basta con tener la edad legal, sino que es crucial evaluar la salud física, el desarrollo del cuerpo, la madurez emocional y las expectativas de los pacientes.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD