¡Cuidado! La Cofepris advierte sobre estas cremas aclarantes que contienen mercurio, ¿de qué marcas y cuáles son las afectaciones a la salud por utilizarlas?

Domingo 7 de septiembre de 2025

¡Cuidado! La Cofepris advierte sobre estas cremas aclarantes que contienen mercurio, ¿de qué marcas y cuáles son las afectaciones a la salud por utilizarlas?

El uso de estos productos podría causar grandes afectaciones a tu sistema, incluyendo pulmones y piel, entre otras partes del cuerpo.

Cremas aclarantes con mercurio Cofepris.jpg

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) advirtió que el mercurio es un metal tóxico para la salud humana.

/

La-Lista.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) advirtió que el mercurio es un metal tóxico para la salud humana.
La-Lista.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta por el uso de productos cosméticos (cremas, jabones, etc) para aclarar la piel, pero que contienen mercurio en sus diversas formas.

Te recomendamos: Joven se hace Keratina brasilera durante un año y sufre daño renal: ¿cuál fue la causa y qué síntomas presentó?

¿Qué identificó la Cofepris en cremas aclarantes que se encuentran de venta en el mercado?

La autoridad explicó que se ha identificado que estos productos, los cuales se emplean para aclarar o blanquear la piel, contienen en su formulación mercurio, mismo que funciona como inhibidor de la producción de melanina (pigmento natural que da color a la piel) provocando que luzca más clara.

Este compuesto fue encontrado tanto en su forma orgánica e inorgánica sin declararse en el etiquetado.

Estos productos, agregó, reciben distintos nombres según la región del mundo; sin embargo, todos usan la palabra “aclarante” y vienen en presentaciones como:

  • cremas
  • jabón
  • limpiador
  • aceite
  • suero.

Las personas suelen usarlos para blanquear o aclarar la piel, desvanecer pecas, manchas, signos de envejecimiento y tratar el acné.

La Cofepris alertó que en México muchos de los productos alcarantes ingresan al país a través de canales ilegales o incluso algunos se elaboran en territorio nacional a pesar de que las leyes prohiben el uso de mercurio.

Por ello destacó la importancia de que los consumidores y distribuidores conozcan los riesgos a la salud asociados al uso de estos productos para la piel.

¿Cuáles son las afectaciones a la salud por usar productos aclarantes en la piel?

El uso de cremas y/o productos aclarantes que en su fórmula contienen mercurio tienen efectos a corto plazo como erupciones cutáneas, decoloración de la piel, cicatrices.

Mientras que a largo plazo causan serios problemas a la salud —que incluso pueden requerir hospitalización— como son:

  • Bronquitis
  • Neumonía o gastroenteritis con sangre en las heces
  • Daño renal
  • Enfermedad de Pink
  • Dermatitis crónica
  • Síndrome nefrótico
  • Daños al sistema nervioso

Otros síntomas y signos generales son:

  • Dificultad de concentración, pérdida de memoria
  • Nerviosismo, irritabilidad, ansiedad
  • Depresión e insomnio
  • Dolor de cabeza
  • Pérdida de peso, fatiga
  • Temblores
  • Entumecimiento y hormigueo en manos, pies o al rededor de los labios
  • Debilidad en las extremidades.

Te recomendamos: ¿Cuál es el shampoo contaminado por el que Profeco emitió una alerta sanitaria? Riesgos, reacciones y lotes afectados

¿Cuáles son las marcas de cremas faciales que contienen mercurio?

La Cofepris señaló que, de acuerdo con investigaciones del Grupo de Trabajo Cero Mercurio (ZMWG, por sus siglas en inglés), se halló que existen muchas marcas que contienen este metal y cuya venta está ampliamente disponible en plataformas de comercio digitales como Amazon, Mercado Libre, Ebay y Aliexpress.

Estas son algunas de las marcas que contienen mercurio, dos de ellas fabricadas en México:

  • La Tía Mana
  • NunnCare
  • La Crema de Rebeca
  • Collagen Plus
  • Goree Beauty Cream
  • O White Extra Whitening Crem
  • Whitening Pearl and Snowlotus Cream.
cremas aclarantes con mercurio alerta cofepris.jpg
Estas son las marcas de cremas aclarantes para la piel que contienen mercurio. / Cofepirs.

La autoridad recomienda que en caso de haber utilizado alguno de estos productos que contengan mercurio y/o presentar alguno de los síntomas acudir inmediatamente con médicos especialistas para que a través de estudios y análisis te brinden un tratamiento.

Además aconsejó evitar adquirir productos sin etiqueta o lista de ingredientes o con idiomas distintos al español.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD