¿Por qué Cofepris retiró la pasta dental Colgate Total CLEAN MINT del mercado; cuáles son riesgos a la salud?

Viernes 8 de agosto de 2025

¿Por qué Cofepris retiró la pasta dental Colgate Total CLEAN MINT del mercado; cuáles son riesgos a la salud?

La Cofepris pidió a las personas que se han lavado la boca con esta pasta estar atentos a cualquier síntoma que detallamos en este artículo

cofepris-retira-mercado-pasta-dental-colgate.jpg

Incluso la Cofepris pidió a los usuarios contactarse con Colgate para devolver el producto.

/

ChatGPT

Incluso la Cofepris pidió a los usuarios contactarse con Colgate para devolver el producto.
ChatGPT

En una decisión que sorprendió a varios clientes, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ordenó retirar del mercado una pasta dental fabricada en México, debido a que ha recibido varias quejas de usuarios por posibles reacciones adversas.

“Ante las quejas con sospecha de reacción adversa se ha instruido a la empresa Colgate-Palmolive S.A. de C.V., el retiro del mercado del producto”, indicó Cofepris.

¿Cuál pasta es dañina para la salud?

De acuerdo con Cofepris, la pasta de la marca Colgate llamada ‘Colgate Total Prevención Activa CLEAN MINT’, ha recibido varias quejas por efectos adversos contra la salud.

TE RECOMENDAMOS: IMJUVE y CONADE convocan a rodada y carrera nacional por la paz y contra las adicciones

Ante estas denuncias, la Cofepris instruyó a la empresa Colgate-Palmolive S.A. de C.V. a retirar del mercado dicha crema dental y aclaró que la medida se limita exclusivamente a esa presentación específica.

cofepris-retira-mercado-pasta-dental-colgate2.jpg
Esta es la pasta que ha recibido varias quejas. / Colgate

¿Cuáles son los efectos que provoca esta pasta dental?

El comunicado advierte que, aunque la sensibilidad de las personas a los ingredientes del producto puede variar, es importante estar alerta ante cualquier señal de malestar.

“Se pide a la población a estar atenta ante cualquier síntoma en caso de presentar: irritación bucal, inflamación en encías, dolor bucal, sensibilidad dental, úlceras, aftas o forúnculos, o reacción alérgica”, señaló la dependencia.

ESTO TE INTERESA: Canadá registra mala calidad del aire causada por más de 700 incendios activos; Toronto, una de las más afectadas (FOTOS)

En la tarjeta informativa no se precisa cuál de los ingredientes puede provocar las reacciones adversas ni el total de casos de reportes sobre la pasta dental que recibieron antes de lanzar esta advertencia.

Recomiendan devolver el producto

Como medida preventiva, Cofepris recomendó “suspender el uso del producto, consultar con un profesional de la salud y notificarlo a la empresa y en el siguiente enlace en línea o al correo electrónico: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx”.

Además, la Cofepris exhortó a quienes tengan en su poder esta crema dental a contactar a Colgate-Palmolive para devolver el producto.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Landsteiner: proveedor multimillonario del gobierno, pese a insolvencia y litigios

“Cofepris mantendrá las acciones de vigilancia sanitaria e informará a la población en caso de identificar nuevas evidencias, con el fin de evitar que productos, servicios o establecimientos incumplan con la legislación sanitaria vigente y representen un riesgo a la salud de la población”, refrendó.

cofepris-retira-mercado-pasta-dental-colgate1.jpg
Si han sentido algún malestar lo más recomendable es dejar de usar esa pasta. / Pexels

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD