Landsteiner: proveedor multimillonario del gobierno, pese a insolvencia y litigios

Lunes 4 de agosto de 2025

Landsteiner: proveedor multimillonario del gobierno, pese a insolvencia y litigios

Landsteiner Scientific, pese a insolvencia y más de 400 litigios, sigue como uno de los principales proveedores del gobierno mexicano, acumulando contratos millonarios con IMSS y Pemex por más de 3 mil 500 millones de pesos en 2025.

landsteiner-scientific.png

Landsteiner fue señalada por vender pruebas rápidas de Covid-19 con fallas que arrojaban falsos positivos.

/

Imagen: Especial

Landsteiner fue señalada por vender pruebas rápidas de Covid-19 con fallas que arrojaban falsos positivos.
Imagen: Especial

Pese a haber atravesado un concurso mercantil y contar con un historial de más de 400 procedimientos judiciales, la farmacéutica Landsteiner Scientific mantiene su posición como uno de los principales proveedores del sector salud en el país.

Tan solo en lo que va de 2025, ha recibido contratos por más de 3 mil 500 millones de pesos, principalmente para la adquisición de medicamentos y material médico, documentó Proceso.

De acuerdo con el medio de comunicación, el conglomerado encabezado por Miguel Antonio Granados Cervera ha acumulado 432 contratos públicos en los últimos 15 años, por un total de 10 mil 431 millones de pesos. Su principal cliente ha sido el gobierno federal, a través de instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social.

En marzo de este año, Petróleos Mexicanos adjudicó a Landsteiner un contrato por 58 millones de pesos como parte de la compra consolidada de medicamentos y auxiliares de diagnóstico. La contratación se dio mediante licitación pública y estará vigente hasta 2026.

Proceso detalla que, en 2022, la empresa fue declarada en concurso mercantil tras una demanda por adeudos superiores a los 2 mil 800 millones de pesos. Un año más tarde, logró mantener su operación tras negociar un convenio de pago a largo plazo con los acreedores, incluidos bancos como BBVA, Banorte y Bancomext.

Te puede interesar: Covid y niños: la vacunación es parte de sus derechos universales

Durante la pandemia, Landsteiner también fue señalada por vender pruebas rápidas de Covid-19 con fallas que arrojaban falsos positivos. El IMSS le pagó 230 millones de pesos por más de 2.5 millones de unidades, mediante adjudicación directa. Según el reportaje, no hay registro de sanciones posteriores.

Además de su actividad comercial, Proceso documenta que Granados Cervera no cuenta con cédula profesional, aunque figura como inventor en solicitudes de patente y como accionista en al menos 16 empresas vinculadas a la industria farmacéutica.

Te puede interesar: Hay buenas noticias en la lucha contra el Covid prolongado

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -