Ciencia

Martes 15 de julio de 2025

Ciencia

Un estudio de la USC y la Universidad de Pekín revela que el núcleo de la Tierra detuvo su giro en 2009 y ahora rota en sentido contrario a la superficie. ¿Cómo nos afecta?
La máxima aproximación del cometa 3I/Atlas a la Tierra se podría dar en octubre de este año 2025

PUBLICIDAD

El director general de la Organización Mundial de la Salud señaló que los investigadores continúan solicitando a China y a cualquier otro país que tenga información sobre los orígenes del coronavirus.
El descubrimiento ayudará a mejorar nuestra comprensión de la formación temprana de los planetas y los procesos dinámicos que tienen lugar en los discos protoplanetarios
La CDMX se hunde hasta 40 cm al año. Conoce las cinco alcaldías con mayor riesgo, las consecuencias del hundimiento y qué alternativas propone la UNAM.
El ejemplar fue visto nadando con otras ballenas: un macho y a una hembra.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -
Estudios científicos destacan que hasta un 45% de los casos de demencia podrían prevenirse o retrasarse mediante intervenciones tempranas
Científicos dieron cuenta de la especie de ave número mil 426 en el país sudamericano
Se calcula que la enfermedad de Parkinson afecta a casi 10 millones de personas en el mundo y su diagnóstico de forma rápida, accesible y eficaz es crucial para mejorar los resultados de los pacientes
Un grupo de científicos dio a conocer estos dispositivos que ya fueron probados en seres humanos, pero también en ratones

PUBLICIDAD

Según especialistas médicos, el sabor amargo en la boca puede deberse a múltiples factores. Conoce las principales causas que podrían provocarlo.
El hipo suele ser inofensivo, pero molesto cuando se prolonga por más de 10 minutos. Aquí te dejamos los mejores remedios para detenerlo.
Aunque en México se vendan cremas, aceites y pastillas con cannabis, dichos productos se consideran suplementos y podrían ser engañosos, advierte la doctora Mafer Arboleda.
Para celebrar la diversidad paleontológica del país y el 490 aniversario de la Casa de Moneda de México, nace la colección “Dinosaurios de México”.

PUBLICIDAD