Medallas de dinosaurios, la nueva colección de Casa de Moneda: ¿Cuál es su precio y dónde comprarlas?
Para celebrar la diversidad paleontológica del país y el 490 aniversario de la Casa de Moneda de México, nace la colección "Dinosaurios de México".

En un esfuerzo por promover la riqueza paleontológica del país, la Casa de Moneda de México presentó su colección de medallas “Dinosaurios de México”.
/Portada: La-Lista
¿Eres de los que se maravillan con los dinosaurios desde pequeño?, ¿coleccionas figurillas y repites las películas de Jurassik World? Entonces esta noticia te encantará: la Casa de Moneda de México, en colaboración con el Instituto de Geología de la UNAM, ha lanzado una colección conmemorativa de medallas que rinde homenaje a los “Dinosaurios de México”, con un nivel de detalle y rigor científico extraordinario.
La presentación oficial de la colección de medallas tuvo lugar el pasado 25 de abril en el emblemático Museo de Geología de la UNAM, donde se reunieron científicos, artistas, coleccionistas y curiosos para celebrar esta fusión entre ciencia, arte y patrimonio nacional.
TE RECOMENDAMOS: La-Lista de los billetes más bonitos del mundo
Las piezas de la colección no solo destacan por su belleza y acabado artesanal, sino también porque son fruto del trabajo conjunto entre paleontólogos y diseñadores numismáticos.
Según declaraciones del Mtro. Marcial Luján Bravo, director general de la Casa de Moneda de México, “no solo es una colección, es una expresión del compromiso de Casa de Moneda con la difusión de nuestro pasado y el orgullo de pertenecer a este gran país” .
¿Qué dinosaurios aparecen en las medallas coleccionables?
La idea de esta colección surge con el objetivo de divulgar el conocimiento sobre los dinosaurios que habitaron el territorio mexicano durante el período Cretácico tardía, así como fomentar el interés por la ciencia y la historia natural a través del arte numismático.
La colección inicial incluye seis especies de dinosaurios descubiertos en territorio mexicano.
- Tlatolophus galorum
- Labocania anomala
- Coahuilaceratops magnacuerna
- Velafrons coahuilensis
- Latirhinus uitstlani
- Huehuecanauhtlus Tiquichensis
- Tototlmimus Packardensis
Cada colección de medallas se entrega junto a una ilustración, acompañada de información valiosa y verificada sobre los dinosaurios en México.
Formatos y precios “Dinosaurios de México”
Las medallas están disponibles en tres formatos y colores distintos: dorado, plateado y cobrizo. Y las tres son ideales tanto para coleccionistas, como para el público general:
- Plata Ley .999 (1 onza): $4,200 MXN
- Metal plateado: $800 MXN
- Metal color cobre: $800 MXN
NO TE PIERDAS: Científicos hallan en China un embrión de dinosaurio perfectamente fosilizado
Dónde comprar las medallas coleccionables de dinosaurios
Las medallas pueden adquirirse desde el 28 de abril y hasta agotar existencias a través de los siguientes canales:
- Puntos de venta oficiales de Casa de Moneda en Ciudad de México
- Puntos de venta oficiales de Casa de Moneda en San Luis Potosí
- Museo Interactivo de Economía (MIDE).
SIGUE LEYENDO: Esta moneda de 20 pesos con doble error se vende hasta en 1.7 millones… ¿la tienes en casa?
TE PUEDE INTERESAR: El billete de 50 pesos es el más bonito del mundo
Esta colección nace con varios propósito: celebrar el 490 aniversario de la Casa de Moneda de México, acercar la paleontología a un público más amplio, despertar la curiosidad sobre el pasado remoto de nuestro país y brindar una experiencia tangible a quienes deseen llevarse a casa un pedacito de historia en forma de medalla.
Así que si eres fan de los dinosaurios, coleccionista de monedas o simplemente amante de la ciencia, esta es una oportunidad única para conectar con el legado fósil de México.