¿Por qué nos da hipo y cómo se quita? Conoce los remedios caseros más afectivos para detenerlo

Martes 6 de mayo de 2025

¿Por qué nos da hipo y cómo se quita? Conoce los remedios caseros más afectivos para detenerlo

El hipo suele ser inofensivo, pero molesto cuando se prolonga por más de 10 minutos. Aquí te dejamos los mejores remedios para detenerlo.

por-qué-da-hipo-y-cómo-quitarlo-los-mejores-remedios-para-detenerlo.png

¿Seis remedios basados en ciencia para detener el hipo? Entre ellos destaca contener la respiración y tomar agua fría. Te contamos porqué.

/

Portada: La-Lista

¿Seis remedios basados en ciencia para detener el hipo? Entre ellos destaca contener la respiración y tomar agua fría.
Portada: La-Lista

El hipo es una de esas sensaciones universales que todos hemos experimentado alguna vez en la vida, ya sea tras una comida copiosa, una bebida muy fría o incluso en momentos de crisis o estrés. Pero precisamente por esta característica es seguro que conozcas remedios caseros para aliviarlo.

Sin embargo, ¿te has preguntado cuántos de estos remedios están basados en ciencia?, de modo que no solo sean populares, sino que realmente funcionen para aliviar el hipo.

TE RECOMENDAMOS: ¿Para qué sirve beber aloe vera en ayunas? Conoce los beneficios, riesgos y propiedades de esta planta

A continuación te compartimos los mejores remedios, te recordamos qué ocasiona este molesto malestar y te advertimos cuándo el hipo puede ser señal de un problema más serio.

¿Qué provoca el hipo?

El hipo es una contracción involuntaria del diafragma, el músculo que separa el pecho del abdomen y que juega un papel fundamental en la respiración. Cada contracción viene seguida de un cierre rápido de las cuerdas vocales, lo que produce el característico sonido “hip”.

Las causas del hipo pueden dividirse en dos categorías: transitorias y persistentes.

Entre las causas más comunes y transitorias encontramos:

estrés
El estrés puede ser uno de los síntomas del hipo / Foto: Pexels

  • Comer rápido o en exceso
  • Cambios bruscos de temperatura en el estómago (como beber algo muy frío tras algo caliente)
  • Ingesta de bebidas gaseosas
  • Reírse o toser mientras se camina
  • Estrés emocional o excitación súbita

Estas formas de hipo suelen desaparecer en pocos minutos y no significan gravedad.

NO TE PIERDAS: ¿Por qué roncamos y qué hacer para dejar de roncar al dormir? Conoce los remedios caseros contra este mal

En cambio, el hipo persistente (que dura más de 48 horas) o refractario (más de un mes) puede estar relacionado con afecciones médicas como:

  • Reflujo gastroesofágico
  • Irritación del nervio frenético o vago
  • Trastornos metabólicos (diabetes, insuficiencia renal)
  • Problemas del sistema nervioso central (tumores, infecciones o accidentes cerebrovasculares)
  • Efectos secundarios de medicamentos (como benzodiacepinas o esteroides)

¿Cuándo es peligroso el hipo?

cuando-es-peligroso-el hipo-segun-expertos.png
El hipo es peligroso si persiste después de 48 horas, pese a haber probado varios remedios caseros. / Foto: Pixabay

Según la Mayo Clinic, el hipo puede convertirse en un síntoma preocupante cuando:

  • Dura más de 2 días (hipo persistente) o más de 1 mes (hipo refractario)
  • Afecta el sueño, la alimentación o la calidad de vida.
  • Se acompaña de otros síntomas como vómitos, dolor abdominal o pérdida de peso.

En estos casos, podría ser indicativo de una enfermedad subyacente, por lo que se debe acudir al médico y ser evaluado clínicamente.

PODRÍA INTERESARTE: Riesgos y efectos secundarios de tomar agua mineral todos los días: esto pasa con tu estómago y tus dientes

Remedios caseros eficaces contra el hipo (basados en evidencia)

remedios-caseros-para-detener-el hipo.png
Uno de los remedios caseros más efectivos para parar el hipo es aguantar la respiración, ya que se relaja el diafragma. / Foto: Freepik

Aunque existen numerosos remedios populares, no todos tienen respaldo científico. A continuación, se listan seis que cuentan con estudios o aval de instituciones sanitarias:

  1. Contener la respiración:
    Al mantener el aire, aumenta el dióxido de carbono en sangre, lo que puede ayudar a relajar el diafragma. Este consejos es poyado por estudios como el de la Biblioteca Nacional de Medicina (NIH).
  2. Beber agua fría lentamente:
    El estímulo sobre el nervio vago al tragar repetidamente puede interrumpir el ciclo del hipo.
  3. Respirar dentro de una bolsa de papel:
    Aumente el nivel de CO₂ en sangre, lo que puede ayudar a cesar las contracciones del diafragma. La American Academy of Family Physicians lo menciona como estrategia útil.

    SIGUE LEYENDO: ¿Cuántas tazas de café puedo tomar al día? Conoce la cantidad recomendada y efectos secundarios de la cafeína

  4. Comer una cucharada de azúcar:
    El dulzor y la textura del azúcar estimula la garganta, lo que pueden activar el nervio vago y detener el hipo, según la Clínica Cleveland.
  5. Tirar de la lengua suavemente:
    También ayuda a estimular el nervio vago, lo cual interrumpe el reflejo del hipo, de acuerdo con la Mayo Clinic.
  6. Beber agua mientras se tapa la nariz:
    Este movimiento permite que se tapen los oídos; lo que combina la deglución con una maniobra de Valsalva, que también estimula los nervios implicados.

El hipo, aunque suele ser inofensivo, puede convertirse en una señal de alerta si se prolonga más de lo normal o interfiere con la vida diaria. Conocer sus causas, sus posibles implicaciones médicas y los remedios caseros que han demostrado ser efectivos es clave para saber cómo actuar.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -