'No hay motivo de alarma': SSa sobre aumento de 28% de casos de Covid-19 en México

Lunes 24 de febrero de 2025

‘No hay motivo de alarma': SSa sobre aumento de 28% de casos de Covid-19 en México

La Secretaría de Salud detalló que los casos positivos provocados por el virus SARS-CoV-2 se mantuvo por debajo de lo reportado en años previos.

COVID-19-en-la-Ciudad-de-México
Los casos de Covid-19 en México han aumentado en las últimas semanas. Foto: EneasMx/Wikimedia Commons.
Los casos de Covid-19 en México han aumentado en las últimas semanas. Foto: EneasMx/Wikimedia Commons.

Los casos positivos de Covid-19 en México han aumentado un 28% en las últimas semanas, informó la Secretaría de Salud (SSa) al corte de la semana 27, que abarca del 30 de junio al 6 de julio de 2024.

De acuerdo con el último Informe Semanal para la Vigilancia Epidemiológica de enfermedades respiratorias, en lo que va de este año se han registrado 8 mil 075 casos (8.2%) confirmados de Covid-19; además de 375 defunciones.

‘Es una asignatura pendiente’: AMLO reconoce que no ha disminuido la extorsión

Ver más

La dependencia explicó que los casos positivos provocados por el virus SARS-CoV-2 se mantuvo por debajo de lo reportado en años previos, aumentando a partir de la semana epidemiológica 23 superando a lo registrado en 2023.

A detalle, en el mismo periodo de 2023 se notificaron 20 mil 264 casos confirmados de Covid-19, según con los datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral (SISVER). Mientras que en lo que va de 2024 se han reportado 98 mil 370 casos sospechosos de los cuales 8 mil 075 casos se han confirmado.

curva-epidemiologica-casos-covid-19

“En la mayoría de los casos los síntomas son leves y 64% son de tipo ambulatorio por lo que no hay motivo de alarma... El número de casos de Covid registrados hasta el momento se encuentra dentro de los parámetros esperados para este año en comparación con lo registrado en años previos”, reiteraron las autoridades.

Las entidades con mayor número de casos confirmados son la Ciudad de México, con 25.8%; Querétaro, con 8.7%; el Estado de México, con un 8.6%; Nuevo León, 6.3% y Puebla, con 4.6%.

¡Revés a nuevo juego! Sedema no autorizará derribo del árboles en Six Flags

Ver más

En cuanto a defunciones, la capital mexicana concentra el mayor número (15.5%), le sigue Puebla (8.8%), Jalisco (6.7%), Estado de México (6.1%) e Hidalgo (5.9%).

El informe de la Secretaría de Salud destaca que los grupos de edad que más resultan afectados por la Covid-19 en México, son principalmente menores de 1 año, niños de 1 a 4 años y mayores de 65 años de edad, debido a la necesidad de
hospitalización.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -