CDMX albergará el Festival de Arquitectura en Español 2025; consulta las sedes, fechas, actividades a realizarse y cómo obtener tus boletos
La Ciudad de México se prepara para recibir el FAE 2025 en el mes de septiembre; los asistentes podrán conversar con las mentes maestras.

La edición 2025 del Festival de Arquitectura en Español (FAE) se realizará en la CDMX.
/Cortesía: FAE 2025
Prepárate, porque en septiembre la Ciudad de México será el centro de la arquitectura global en español. La edición 2025 del Festival de Arquitectura en Español (FAE), un evento que celebra la práctica y el pensamiento contemporáneo, se llevará a cabo los días 4 y 5 de septiembre.
No es un congreso más, es una experiencia curada para reflexionar sobre la arquitectura de una manera íntima y vivencial, no solo teórica.
El festival está diseñado para ser un encuentro cercano. Más allá de las conferencias, los asistentes tendrán la oportunidad de dialogar directamente con arquitectos de talla mundial, recorrer obras icónicas del Movimiento Moderno en la CDMX y vivir momentos que trascienden lo profesional. Esta experiencia se complementará con una comida exclusiva a cargo del chef Miguel Sánchez Navarro de CARDO, creando un ambiente perfecto para la convivencia.
Te recomendamos: Él es Javier Marín, escultor mexicano que compite para esculpir la fachada de La Sagrada Familia
¿Cuándo y dónde se realizará el Festival de Arquitectura en Español?
El FAE 2025 no solo se trata de escuchar; se trata de habitar y explorar. Las sedes del evento son, en sí mismas, parte de la programación, ofreciendo un escenario único para la reflexión y el diálogo.
- 4 de septiembre, Los Manantiales, Xochimilco: La primera jornada se celebrará en la icónica obra de Félix Candela. Este cascarón de concreto, una de las estructuras más emblemáticas del siglo XX, servirá como telón de fondo para el inicio del festival.
- 5 de septiembre, Planta Bacardí, Tultitlán: El segundo día, el festival se traslada a este enclave que reúne dos obras maestras. Los asistentes podrán explorar la nave embotelladora diseñada también por Félix Candela y el edificio de oficinas de Mies van der Rohe, un claro manifiesto de la arquitectura industrial.
Esto puede interesarte: Así es la Biblioteca Vasconcelos, una de las más bonitas de México (FOTOS)
Mentes maestras de la arquitectura global reunidas en el FAE 2025
El festival reúne a un grupo selecto de figuras clave de la arquitectura contemporánea. Los invitados internacionales compartirán sus visiones y procesos creativos, ofreciendo una perspectiva fresca y relevante.
- Ryue Nishizawa (SANAA, Japón): ganador del Premio Pritzker 2010 y cofundador de SANAA.
- Mauricio Rocha (Taller Mauricio Rocha, México): ganador del Mies Crown Hall Americas Prize 2023.
- Jimenez Lai (Bureau Spectacular, EE.UU.): arquitecto conocido por sus instalaciones experimentales.
- Cristina Díaz Moreno y Efrén García Grinda (Amid.cero9, España): fundadores del influyente estudio madrileño.
Más allá del festival: convocan a las nuevas generaciones de la arquitectura
El FAE 2025 no solo celebra a los grandes nombres, también impulsa a la nueva generación de arquitectos.
La ceremonia de este concurso internacional de ideas se celebrará el 5 de septiembre en la Planta Bacardí. El premio Félix Candela - Volumen 7 busca reconocer propuestas conceptuales que aborden, con una mirada crítica y filosófica, el tema de este año: BABEL.
Se premian las ideas, no las construcciones, con el fin de fomentar la creatividad y la inteligencia crítica.
Además, por primera vez, el festival lanza una convocatoria para arquitectos emergentes de habla hispana. Un jurado internacional evaluará las postulaciones y seleccionará hasta 15 finalistas, quienes presentarán sus portafolios en persona durante el evento.
Cabe mencionar que, los participantes a esta convocatoria tuvieron que presentar al menos tres proyectos construidos y tuvieron hasta el 25 de agosto de 2025 para registrarse.
También puedes leer: Cineteca Nacional, entre los 21 cines más cool del mundo según Variety
¿Cómo puedo adquirir mi boleto para el Festival de Arquitectura en Español 2025?
El Festival de Arquitectura en Español (FAE) 2025 está a la vuelta de la esquina y la cuenta regresiva para este encuentro único en la Ciudad de México ha comenzado. Organizado por el Instituto Español de Arquitectura (IESARQ) bajo la dirección de Jesús Rubio y Cynthia de Jesús, este evento promete una experiencia inmersiva y memorable para todos los asistentes.
Si quieres ser parte de este festival que va más allá de lo convencional, tienes dos opciones sencillas para asegurar tu lugar y vivir de cerca la arquitectura en los emblemáticos escenarios de Los Manantiales y la Planta Bacardí.
- Puedes adquirir tus boletos escribiendo directamente a info@fae.mx.
- También puedes visitar la página oficial del festival, www.fae.mx, para obtener toda la información y asegurar tu participación en este evento único.
No pierdas la oportunidad de dialogar con las mentes maestras de la arquitectura contemporánea, explorar obras icónicas y ser parte de una conversación que trasciende lo profesional.