Un chofer es asesinado en la México-Pachuca; transportistas anuncian paro
Ante el homicidio, transportistas de la línea de Tizayuca decidieron parar el servicio.

Un chofer de transporte proveniente de Tizayuca, Hidalgo, fue asesinado sobre la autopista México-Pachuca la mañana de este jueves 7 de septiembre.
De acuerdo con información de El Universal, el hecho ocurrió entre Ojo de Agua y una parada conocida como la 30-30, en el Estado de México (Edomex).
El medio de circulación nacional agregó que tres hombres abordaron la unidad de transporte público a la altura del municipio de Tecámac y despojaron de sus pertenencias a los pasajeros.
Los usuarios fueron obligados a bajar de la unidad, mientras que al conductor se le amagó para conducir con los agresores a bordo.
🔴 La mañana de este jueves se reportó el asesinato de un chofer en la México-Pachuca, se registran afectaciones en las vialidades debito a estos hechos
— Metrópoli (@Univ_Metropoli) September 7, 2023
📹 #VIDEO Especial pic.twitter.com/iJHQn7oneK
Antes de llegar a la salida de Ojo de Agua, los sujetos armados bajaron al chofer para después dispararle a la altura del pecho.
Por la agresión, el transportista cayó sobre el asfalto y murió en el lugar, según informó El Universal.
El medio recogió versiones de testigos a versión de testigos, la cual fue recogida por El Universal, antes del homicidio los sujetos armados amenazaron al conductor al asegurar que “ya los tienen ubicados”.
Por este hecho, transportistas anunciaron que realizarán un nuevo paro en el servicio de la ruta México-Tizayuca.
Conductores de Autobuses de la línea #Tizayuca se manifiestan cerrando la circulación en la Autopista México Pachuca altura de la 30,30 con dirección a la #CDMX #Bloqueo pic.twitter.com/YZeJVX2gut
— MonitoresMultimedia (@MonitoresMultim) September 1, 2023
Esto se da una semana después de que los transportistas de Tizayuca bloquearon la autopista México-Pachuca para exigir a las autoridades frenar las extorsiones por parte de grupos criminales.
A mediados de agosto, la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) había amagado con realizar un paro nacional debido a las extorsiones de grupos criminales y a la inseguridad en carreteras.
El paro se frenó después de que las autoridades se comprometieron a realizar reuniones mensuales para revisar y proponer acciones en materia de seguridad en carreteras.
La violencia contra los transportistas se recrudeció en los últimos meses, especialmente en Guerrero y el Estado de México, donde extorsionadores han quemado unidades y asesinado a conductores que se niegan a pagar una cuota.
En el estado de Veracruz los asaltos en carreteras, a través de retenes falsos y luz láser, también se han vuelto una constante para todos los automovilistas.