Ciclo escolar SEP 2025-26: ¿Cuáles son las nuevas materias y horarios para preescolar, primaria y secundaria?

Domingo 3 de agosto de 2025

Ciclo escolar SEP 2025-26: ¿Cuáles son las nuevas materias y horarios para preescolar, primaria y secundaria?

La NEM implementará nuevas materias enfocadas en el desarrollo de habilidades prácticas, artísticas, emocionales y científicas

nueva-escuela-mexicana-sep-2025-26.jpg

El objetivo de la NEM es es promover el aprendizaje de excelencia, inclusivo, pluricultural, colaborativo y equitativo.

/

Archivo

El objetivo de la NEM es es promover el aprendizaje de excelencia, inclusivo, pluricultural, colaborativo y equitativo.
Archivo

El nuevo ciclo escolar de educación básica correspondiente al periodo 2025-2026, traerá consigo cambios para mejorar el aprendizaje de las y los alumnos de preescolar, primaria y secundaria, de acuerdo con las normas de la ‘Nueva Escuela Mexicana (NEM).

Para el próximo ciclo las y los estudiantes tendrán nuevas materias y quizá hasta horarios también nuevos. Pero antes de eso…

¿Qué es la Nueva Escuela Mexicana (NEM)?

La Nueva Escuela Mexicana (NEM) es la institución del Estado mexicano responsable de la realización del derecho a la educación. Tiene como centro la formación integral de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

TE RECOMENDAMOS: Universidad Autónoma de la Ciudad de México UACM: ¿Dónde se ubican los planteles y cuáles carreras ofrece?

Su objetivo es promover el aprendizaje de excelencia, inclusivo, pluricultural, colaborativo y equitativo a lo largo del trayecto de su formación, adaptado a todas las regiones de la república.

rss-nueva-escuela-mexicana-sep-2025-26-1.jpg
Las nuevas materias apuntan a una formación más integral, donde el estudiante no solo aprende contenidos teóricos, sino también herramientas para el bienestar físico, mental y social. / Archivo

Esta estrategia fue presentada formalmente desde finales de 2024 por Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y tiene como meta principal formar ciudadanos más conscientes, comprometidos con su entorno y con capacidades para resolver problemas reales de su comunidad.

¿Cuáles serán las nuevas materias para estudiar?

Una de las transformaciones más notables es la inclusión de nuevas materias enfocadas en el desarrollo de habilidades prácticas, artísticas, emocionales y científicas. Aunque los nombres oficiales aún no se han publicado, la SEP ha delineado los ejes temáticos que regirán los contenidos:

  • Práctica de lectura y escritura
  • Leer y escribir en comunidad (con énfasis en lenguas indígenas)
  • Retos y juegos con números (habilidades lógico-matemáticas)
  • Pensamiento y emoción con arte (educación artística con enfoque emocional)
  • Convivencia en paz dentro de la comunidad (educación socioemocional y cívica)
  • Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) con enfoque en el uso de recursos hipermediales
  • Vida saludable y buenos hábitos alimenticios (educación física y nutricional)

Estas materias apuntan a una formación más integral, donde el estudiante no solo aprende contenidos teóricos, sino también herramientas para el bienestar físico, mental y social.

ESTO TE INTERESA: Regreso a clases 2025: ¿Cuáles son las mejores marcas de cuadernos recomendadas por la Profeco?

¿Es cierto que cambiarán los horarios en primaria y secundaria?

Dentro del mismo programa NEM, la SEP plantea un nuevo esquema de horarios escolares, especialmente para escuelas de tiempo completo. Esto busca ofrecer mayor cobertura y flexibilidad para familias trabajadoras, así como más oportunidades para el aprendizaje extracurricular.

nueva-escuela-mexicana-sep-2025-26-2.jpg
Dentro del mismo programa NEM, la SEP plantea un nuevo esquema de horarios escolares, especialmente para escuelas de tiempo completo. / Archivo

Cada escuela podrá definir su propio horario, diferenciando entre turno matutino y vespertino, dependiendo de sus características locales. Además, se espera que estas jornadas ampliadas incluyan espacios para actividades artísticas, deportivas y de refuerzo académico.

Aunque aún no está confirmado oficialmente, existe una propuesta en análisis para que algunas escuelas en la Ciudad de México ofrezcan actividades extracurriculares durante los fines de semana. Estas no serían clases obligatorias, sino talleres opcionales enfocados en:

  • Deportes y actividades físicas
  • Robótica y ciencia
  • Lenguas extranjeras
  • Artes escénicas y visuales
  • Apoyo emocional y convivencia

¿Cuándo inicia el ciclo escolar 2025-2026?

De acuerdo con el calendario oficial de la SEP, para educación básica, el regreso a clases será el lunes 1 de septiembre de 2025, tanto para escuelas públicas como privadas de nivel preescolar, primaria y secundaria.

TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Cuánto cuesta un Doctorado Honoris Causa y dónde se compra? Así es como políticos, artistas y académicos consiguen prestigio

El último día de clases será hasta el miércoles 15 de julio de 2026, y contará con 185 días efectivos en las aulas.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -