¿Cuánto cuesta un Doctorado Honoris Causa y dónde se compra? Así es como políticos, artistas y académicos consiguen prestigio
¿Sabías que existen organizaciones que venden Doctorados Honoris Causa? En tiempo récord y por 35 mil pesos lo tienes en tus manos. Te contamos.

Ceremonia de investidura para la entrega de un doctorado Honoris Causa de la Organización Mundial de Líderes, cada título cuesta 35 mil pesos, aparentemente.
/Especial
El Doctorado Honoris Causa es uno de los reconocimientos simbólicos más prestigiosos que pueden otorgar las instituciones académicas a personas destacadas por su trayectoria, aportes sociales, científicos, artísticos o humanitarios. Sin embargo, una investigación reciente del medio Reporte Índigo ha puesto en entredicho su legitimidad en ciertos contextos, al revelar cómo este título puede ser obtenido en México en menos de 24 horas, sin requisitos académicos ni revisión de méritos, a cambio de un pago considerable.
TE RECOMENDAMOS: UIF va tras los ‘narcoinfluencers': Así es cómo las redes sociales permitieron a Los Chapitos y al Cártel de Sinaloa lavar dinero
En su reportaje, el periodista Daniel Flores documenta paso a paso el modus operandi de una red informal encabezada por organizaciones como la Organización Mundial de Líderes (Omlid), que promete a cualquier interesado un doctorado honorífico a cambio de 35 mil pesos.
¿Se puede comprar un Doctorado Honoris Causa?
En el proceso no se exige más que un breve resumen profesional y una transferencia bancaria. La ceremonia de investidura, por su parte, se realiza en salones privados con toga, medalla, fotografía oficial y un diploma que simula autenticidad académica.
El caso ha desatado reacciones tanto en círculos académicos como en redes sociales, donde se discute el impacto que estas prácticas pueden tener sobre la credibilidad del sistema educativo mexicano. El reportaje también pone el foco en celebridades y personajes públicos que han sido investidos bajo esquemas similares, lo que plantea la veracidad de su distinción.
SIGUE LEYENDO: ¿Despensas gratis? Inapam alerta por fraude contra adultos mayores: así es el modus operandi de la estafa
Según describe Flores, el pago de 35 mil pesos que le fue solicitado tenía supuestamente la función de cubrir “gastos de titulación” y de indumentaria para dicho día.
¿La Organización Mundial de Líderes simula reconocimientos?
Daniel Flores documentó en primera persona el proceso para obtener este título. El día de la ceremonia, en un salón rentado del Estado de México, se vistió de toga y birrete. Flores fue llamado “doctor” e incluso escuchó que otros cinco aspirantes fueron rechazados.
SIGUE LEYENDO: Premio Princesa de Asturias 2025: ¿Quién es Mary-Claire King y por qué su hallazgo sobre el gen BRCA1 salva millones de vidas?
Durante el acto, se entregaron reconocimientos, medallas, guantes blancos y diplomas a diecisiete personas. Un solo evento recaudó cerca del medio millón de pesos.
Público objetivo de los ‘doctorados': famosos y políticos
El reportaje menciona que celebridades como Aleks Syntek, Tatiana, Carlos Trejo y Laura Bozzo también han presumido en redes haberse “doctorado” con esas organizaciones, sin proceso académico ni rigor institucional.
El modus operandi parece diseñado para personas que buscan estatus o legitimidad pública rápida con mínimo esfuerzo.
PODRÍA INTERESARTE: Beca para estudiar doctorado en Alemania: ¿cuáles son los requisitos del apoyo que da el Estado de México?
Expertos y académicos entrevistados por Reporte Índigo condenaron esta práctica como fraudulenta, opaca y dañina para el prestigio del conocimiento.
Puntualizaron que este tipo de reconocimientos desvirtúan el propósito original del Honoris Causa, que debe ser otorgado por instituciones de alto prestigio y mediante procesos colegiados, cuidadosos y fundamentados.