¿Buscas empleo? ¡Ten cuidado! La SSC alerta sobre ofertas falsas en redes sociales; así puedes prevenirte

Martes 8 de julio de 2025

¿Buscas empleo? ¡Ten cuidado! La SSC alerta sobre ofertas falsas en redes sociales; así puedes prevenirte

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México te dice cómo puedes protegerte de este tipo de fraude.

empleos falsos ssc.jpg

La SSC alerta sobre empleos falsos ofertados en redes sociales.

/

La-Lista.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana alerta sobre empleos falsos ofertados en redes sociales.
La-Lista.

Si estas buscando empleo esta información te será muy útil, ya que la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSCDMX) emitió una serie de recomendaciones para evitar que caigas en ofertas de trabajo falsas.

Y es que de acuerdo con policía cibernética, durante el 2025 el número de fraudes laborales en línea han ido en aumento.

Te recomendamos: ¿Es legal llevar a mis hijos al trabajo en México, según la LFT? En estos casos y condiciones sí sería posible

Estafadores usan perfiles falsos

La SSC detalló que las estafas laborales ocurren cuando falsos empleadores publican vacantes atractivas para estafar a buscadores de empleo.

Estos estafadores, dijo, utilizan perfiles falsos y técnicas de manipulación para ganarse tu confianza.

Una vez que establecen contacto te piden datos personales, pagos por trámites o te citan a entrevistas falsas para robar tu información.

empleo-600x370

¿Cómo detectar un empleo falso?

La dependencia capitalina destacó que el 38% de las ofertas de empleo falsas circula en redes sociales, por ello emitió una serie de recomendaciones para evitar que caigas en promesas engañosas:

  • Verifica la existencia de la empresa y su sitio oficial
  • No pagues por adelantado para obtener un empleo
  • Desconfía de ofertas con sueldos exagerados o condiciones poco realistas
  • Investiga al reclutador y su historial en plataformas confiables
  • Reporta publicaciones sospechosas en redes sociales y ante las autoridades.

Te recomendamos: Concurso México Canta: cómo consultar la lista de los 365 clasificados que avanzarán a la siguiente fase del festival

¿Cómo denunciar una oferta de empleo falsa?

Si detectas una promesa de trabajo engañosa:

  • Puedes contactar a la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX al 55 5242 5100 ext. 5086
  • O por correo a policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx.

También puedes llamar al 088 para reportar incidentes a la Guardia Nacional y recibir orientación para presentar la denuncia formal ante el Ministerio Público.

También te puede interesar: Xilacina, el sedante animal que consumen humanos: Estos son los efectos de la famosa “droga zombie” que avanza en México

Además, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa (Conducef) cuenta con un Portal de Fraudes Financieros donde puedes denunciar teléfonos, páginas web, perfiles de redes sociales y correos electrónicos fraudulentos, así como consultar reportes de fraudes.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -