Cierre del tramo de Balderas a Observatorio de Línea 1 del Metro: estas son las alternativas
El servicio de apoyo a usuarios del Metro comenzará a partir del 6 de noviembre.

El gobierno de la Ciudad de México (CDMX) anunció el cierre del tramo que va de Balderas a Observatorio de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, para iniciar con las obras de la segunda fase de modernización, por lo que aquí te decimos cuáles son las alternativas para esta ruta.
De acuerdo con el jefe de gobierno capitalino Martí Batres, a las y los usuarios que utilizan esta Línea del Metro se les brindará el apoyo de movilidad a través de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP).
Esta alternativa operará a partir del lunes 6 de noviembre desde la estación Isabel la Católica rumbo a Observatorio “para garantizar la movilidad de las personas que requieren transportarse a las zonas de la ciudad cercanas a estas estaciones del Metro” que serán renovadas.
El funcionario detalló que el 8 de noviembre será el último día de operaciones de la Línea 1 del Metro, mientras que el 9 de noviembre se cerrará el tramo de Balderas a Observatorio para comenzar con las obras, por lo que pidió al público usuario a tomar previsiones para llegar sin contratiempos a sus destinos.
Anunciamos que el próximo jueves 9 de noviembre inician los trabajos de modernización del tramo Balderas-Observatorio de la Línea 1 del Metro, por lo que su último dia de operación será el miércoles 8 de noviembre.
— Martí Batres (@martibatres) November 1, 2023
El domingo 5 de noviembre es el último día que operará el… pic.twitter.com/nPr8PqE7zh
Además, el director del Metro, Guillermo Calderón, puntualizó que tras el cierre del tramo también se ofrecerá apoyo de Balderas a Observatorio por parte de las unidades del Metrobús de la CDMX.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Andrés Lajous, destacó que este domingo 5 de noviembre dejarán de operar unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) de Pantitlán a Balderas.
Información importante sobre la L1 de @MetroCDMX:
— Andrés Lajous (@andreslajous) November 1, 2023
🚇 5 de noviembre, deja de operar @RTP_CiudadDeMex de Pantitlán a Balderas
🚇 6 de noviembre, inicia servicio de apoyo de RTP de Isabel la Católica a Observatorio
🚇 9 de noviembre, cierra el tramo Balderas a Observatorio pic.twitter.com/DTi9jez1fD
Las autoridades capitalinas explicaron que en la segunda etapa de modernización se realizarán trabajos de sustitución y modernización de 9 kilómetros de vía, durmientes, aparatos de vía, fijaciones y balasto, y se intervendrá la zona de maniobra en Observatorio; en los sistemas eléctricos y electrónicos se realizará el cambio y sustitución de la red de corriente alterna, sustitución de subestaciones rectificadoras, el sistema de alimentación de trenes, de alimentación de baja tensión de fuerza y alumbrado, la red de comunicación, de locales técnicos con sustitución integral de equipamiento.
Así como la sustitución del sistema de videovigilancia, voz y datos para comunicación en estaciones y trenes; en cuanto a telecomunicaciones la red de fibra óptica de 96 hilos, red inalámbrica LTE y cable radiante; finalmente, se sustituirá totalmente el sistema obsoleto de PA 135 por el sistema de control y seguimiento de trenes, basado en telecomunicaciones (CBTC).
“Igualmente, vamos a retirar todos los elementos que tiene la vía y sustituirlos por elementos mucho más modernos, con mejores tecnologías y mejores especificaciones. (...) Y, el rasgo también característico y muy importante, para la seguridad y para tener viajes más rápidos, es la sustitución del viejo sistema de pilotaje automático por el nuevo sistema que hemos explicado, de control y seguimiento de trenes, que se denomina CBTC”, detalló Martí Batres.