Ciudadanía tendrá voz en la justicia: Ramírez Cuéllar desde Sonora
El diputado federal convocó a más de dos mil ciudadanos a la Asamblea "Construyendo Justicia".

Ramírez Cuéllar estuvo en Hermosillo, Sonora.
/Foto: Especial
En un acto sin precedentes, Hermosillo fue sede de la Asamblea Informativa “Construyendo Justicia”, en la que el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar convocó a más de 2 mil ciudadanos a participar activamente en el primer Proceso Electoral Judicial del país.
Acompañado por el secretario de Gobierno del Estado de Sonora, Adolfo Salazar Razo, el legislador morenista llamó a convertir este momento histórico en un ejemplo de transformación democrática.
No te pierdas: ¿Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre los hechos ocurridos en el Palenque de Texcoco?
Ciudadanos decidirán sobre quién imparte la justicia en Hermosillo
Durante su mensaje, el vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena explicó que por primera vez, la población elegirá a quienes conformarán órganos clave del Poder Judicial como la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal Electoral, el Tribunal de Disciplina Judicial y los juzgadores de distrito.
“Por primera vez, la ciudadanía tendrá en sus manos la decisión sobre quién imparte justicia. Es una elección histórica que busca devolverle al pueblo el poder que durante años estuvo en manos de unos pocos”, expresó.
No te pierdas: Claudia Sheinbaum echa a andar programa “Vivienda para el Bienestar” en Aguascalientes
Ramírez Cuéllar insiste en la eliminación del fuero como privilegio
Ramírez Cuéllar aprovechó el encuentro para insistir en la eliminación del fuero como privilegio inadmisible. “La prerrogativa insolente tiene que ser suprimida, erradicada. Esta lucha la reinició el expresidente de la República en 2019, y nosotros estamos obligados a continuarla. No puede haber protección por encima del ciudadano común y corriente. Es una vergüenza nacional”, afirmó.
El legislador explicó que esta iniciativa forma parte de un nuevo paradigma político, centrado en tres ejes: no reelección, no nepotismo y no fuero. Además, adelantó una nueva ola de reformas orientadas a fortalecer la fiscalización, la transparencia y el combate frontal a la corrupción. “Llegamos al poder para oxigenar la vida política del país”, sentenció.
No te pierdas: Eruviel Ávila llama a construir una ley de inteligencia artificial con participación de todos los sectores
Ramírez Cuéllar: “1 de junio el país vivirá una jornada electoral inédita”
Ramírez Cuéllar también subrayó que este primero de junio, el país vivirá una jornada electoral inédita, donde los ciudadanos podrán elegir directamente a los miembros del Poder Judicial. En el caso de Sonora, se contemplan dos Distritos Judiciales Electorales, mediante los cuales se votará por 13 magistrados y 10 jueces.
“La reforma completa de los ministerios públicos, del sistema penitenciario, de las fiscalías y de las defensorías de oficio está en marcha. Este año renovaremos la mitad del Poder Judicial, y para 2027 se completará el proceso”, finalizó.